Nacional
> Noticia
Aedo (DC) por Catalina Pérez: "Es legítimo que la gente se pregunte por qué sigue recibiendo recursos"
Martes 11 febrero de 2025 | 14:06
ARCHIVO / Agencia UNO
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El diputado de la Democracia Cristiana, Eric Aedo, se refirió a la aprobación del desafuero contra la diputada Catalina Pérez por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, cuestionando que siga recibiendo recursos fiscales mientras enfrenta un proceso judicial, lo que considera un contrasentido. En una entrevista con CNN Chile Radio, Aedo planteó la posibilidad de suspender la dieta parlamentaria en estos casos, aunque no está seguro si se necesita una reforma legal para ello. Destacó la importancia de analizar seriamente este tema para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la democracia. La ciudadanía merece que se aborden este tipo de situaciones, especialmente cuando se trata de recursos públicos.
El diputado de la Democracia Cristiana, Eric Aedo, abordó este martes la decisión de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que aprobó la solicitud de desafuero contra la diputada Catalina Pérez (ex FA). Al respecto, aseguró: “Es legítimo que la gente se pregunte por qué sigue recibiendo recursos fiscales”.
En conversación con CNN Chile Radio, el legislador instaló el debate respecto a si debiese suspenderse la dieta en estos casos. No obstante, dijo no tener claro si para realizar una medida así es necesaria una reforma legal.
“No tengo claro si es solo una cuestión reglamentaria o si requiere un cambio en la ley, pero creo que es algo que debemos revisar. Es un contrasentido que alguien acusado de defraudar al Fisco siga recibiendo recursos fiscales mientras enfrenta un proceso judicial”, advirtió.
En ese sentido, Aedo señaló que este “es un tema que debemos analizar con seriedad. La ciudadanía merece que abordemos este tipo de casos, especialmente cuando se trata de recursos públicos”.
“Este debate es parte de mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en nuestra democracia”, agregó.
A Aedo se sumó -más tarde- la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien también valoró la importancia de debatir un posible cese de la dieta parlamentaria cuando congresistas se ven involucrados en casos judiciales.
“Es un trabajo de representación ciudadana, es un trabajo de de de responsabilidad pública, y por lo tanto, es totalmente razonable también hacerse la pregunta de si debería ser más alto el estándar en ese caso”, señaló.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de Whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: