La Fiscalía Metropolitana Centro Norte se encuentra investigando el presunto delito de extorsión en el Ministerio del Interior, luego que una funcionaria denunciara que la amenazaron con difundir información íntima.
En concreto, según consignó Ciper, la mujer presentó una querella donde acusa que en diciembre de 2023 recibió correos en los que le pedían $2 millones para no difundir “conversaciones de carácter sensible” que mantuvo, a través de WhatsApp, con otra persona de esta cartera.
La Policía de Investigaciones se encuentra realizando las diligencias respectivas, como por ejemplo para detectar un eventual delito de acceso ilícito a los dispositivos electrónicos de la exfuncionaria, datos que habrían sido extraídos de sus cuentas de WhatsApp y correo.
“Hemos hackeado su WhatsApp y obtenido sus conversaciones. Tenemos los contactos de los involucrados y conocemos su calidad de funcionario público de confianza, por lo que imaginamos que no espera que esto sea publicado. Enviamos algunas fotos de prueba, pero tenemos todo respaldado. Conteste el presente correo y daremos instrucciones de cómo evitar que se filtre la información. En caso de hacer una denuncia, se revelará todo (…)”, se lee en el primer correo que la entonces funcionaria habría recibido el 27 de diciembre de 2023, cuando todavía realizaba labores en ese ministerio.
Al mes siguiente, el 10 de enero de 2024, la mujer interpuso la querella criminal, donde se investigan los presuntos delitos de extorsión y acceso ilícito a información.
La indagatoria quedó a cargo de la fiscal Liliana Machuca y tiene carácter de reservada.
Investigan presunto delito de extorsión
En la querella se pide a la fiscalía lo siguiente: “Despachar una orden de investigar al Cibercrimen de la Policía de Investigaciones de Chile”, para hacer una “pericia informática al celular y al computador del que se extrajeron los mensajes”, con el objetivo de rastrear “las direcciones IP de las que provienen los mensajes delictivos”.
En el escrito presentado por la exfuncionaria se pide además que se cite a declarar a siete personas, entre ellas algunos funcionarios de Interior.
Cabe mencionar que, según la acción judicial de la mujer, el 29 de diciembre de 2023, recibió un mensaje anónimo por medio de la red social Telegram. En el escrito, la persona que lo envió dijo ser la autora de la extorsión, pidió perdón y dijo que había borrado todo.