La directora de Senapred, Alicia Cebrián, confirmó la mañana de este martes de un nuevo detenido acusado de iniciar un incendio forestal en la región del Maule, elevando a 15 las personas capturadas por esta misma razón desde el pasado jueves.
Así lo señaló la autoridad en un nuevo balance respecto a la situación de los incendios forestales a lo largo del país, con 22 siniestros activos, 14 de ellos concentrados en la región de la Araucanía, específicamente en las comunas de Ercilla, Lautaro, Purén y Galvarino, que han consumido de momento a más de 11.000 hectáreas.
Por lo anterior, se informó la mantención del toque de queda para las 12 comunas definidas por la autoridad entre las 22:00 horas de este martes y las 6 de la mañana de este miércoles.
Recordemos que las emergencias han dejado un triste saldo de una adulta mayor fallecida, 44 damnificados, 3 lesionados, 32 personas albergadas y 28 viviendas destruidas. Así también, se indicó que no hay incendios forestales que estén colocando en riesgo centros poblados.
No obstante, según indicó la autoridad de Senapred, “estas cifras están en constante evolución producto de que los equipos de las comunas tienen que esperar que las zonas estén seguras para poder ingresar e iniciar el proceso de levantamiento de daños”.
Senapred confirma nuevo detenido por incendio forestal en Maule
Cabe destacar que las autoridades han asegurado que el origen de la mayoría de estos siniestros ha sido intencional. De hecho, desde el pasado jueves se ha registrado un total de 15 personas detenidas, acusados de iniciar los focos.
El último de ellos fue capturado por la Policía de Investigaciones (PDI), apuntando como el responsable de generar un incendio forestal en el sector de Junquillo, en la provincia de Linares.
“Está en proceso de investigación su vinculación con la generación de ese incendio, pero hay una nueva persona más detenida en la región del Maule”, confirmó la directora de Senapred.
“En lo que va de la temporada, de octubre de 2024 al día de hoy 11 de febrero, tenemos 121 personas detenidas”, agregó.
En ese sentido, consultada por las declaraciones de la ministra Carolina Tohá, en torno a indicios de reivindicación territorial en los incendios forestales de La Araucanía, la directora de Senapred aclaró que eso deberá determinarlo la justicia.
“Lo que la ministra del Interior ha mencionado ayer es que hay un componente de intencionalidad en algunos de los incendios que se han registrado durante el transcurso de este evento meteorológico”, sostuvo.
“La precisión de las responsabilidades en cada uno de los incendios es algo que se investiga, es una competencia del Ministerio Público. Nosotros lo que hacemos es poner a disposición a través de Carabineros y de PDI al Ministerio Público de todos los antecedentes que se recaban”, detalló.
“Por lo tanto, hay presunción de intencionalidad, pero es algo que tiene que determinar el Ministerio Público”, sentenció.
De todas maneras, Cebrián enfatizó en que “si se sorprende a alguien realizando una acción negligente o intencional, insisto que eso es una calificación que tiene que hacer el Ministerio Público, la investigación puede llevar a que la persona pueda tener penas de cárcel de hasta 20 años y multas que superan los 10 millones de pesos”.
Senapred pide obedecer pedidos de evacuación
Así también, la directora de Senapred destacó que la Dirección Meteorológica de Chile informó que no se esperan altas temperaturas extremas para los próximos días, lo que podría ayudar a controlar los incendios forestales.
Al respecto, el meteorólogo Arnaldo Zúñiga, explicó que “se ha dado esta ventana meteorológica con respecto a las temperaturas. Bajó la temperatura, el sistema frontal que cruzó ayer por La Araucanía, con poca precipitación, pero sobre los 2 mil metros, nos invadió aire más frío, así que eso atenúa bastante la temperatura”.
“Esta condición no cambia el resto de la semana, solo salvo el día jueves. Esperamos un pequeño peak nuevamente de temperatura, que en la zona central va a estar en torno a los 30 y 33º en las localidades y el Centro Sur, que abarca incluso hasta el sector norte de La Araucanía, va a estar entre los 28 y algunas estaciones 30 grados”, indicó.
No obstante, las autoridades de emergencias advirtieron que se mantendrá el viento de componente sur entre las regiones del Maule y Los Ríos.
“Hoy día lo que nos preocupa es componente de viento de la zona, producto de que hay un pronóstico de fuertes rachas, lo que obviamente genera riesgos de reactivaciones y que los incendios puedan tener un avance un poco más rápido”, reconoció Cebrián.
“Necesitamos de la colaboración de la ciudadanía para lograr contener estos focos y que no se generen nuevos. Y en segundo término, de generarse procesos de evacuación, le pedimos a la ciudadanía poder colaborar con las autoridades, no negarse a las evacuaciones”, pidió.
“Cuando se genera un proceso de evacuación es porque una evaluación de que hay un riesgo inminente sobre las personas. Por lo tanto, les pedimos colaborar en esos procesos”, concluyó la directora de Senapred.