VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El director general de la PDI, Eduardo Cerna, compareció ante la comisión investigadora del Congreso por el caso Monsalve, detallando la cronología de cómo se enteraron de las investigaciones contra el exsubsecretario por abuso sexual y violación. Cerna mencionó diálogos con la exjefa de Inteligencia y el fiscal nacional, así como la comunicación con la ministra Carolina Tohá para autorizar que declarara en sede penal. Destacó la insostenible relación con Monsalve, quien presidía el Comité Policial, y mencionó un breve contacto con el presidente Gabriel Boric sobre el tipo de investigación llevada a cabo. También aclaró que los escoltas de Monsalve no estaban al tanto de sus movimientos por Santiago durante la noche en cuestión.

Desarrollado por BioBioChile

El director general de la PDI, Eduardo Cerna, llegó hasta el Congreso para comparecer ante la comisión investigadora -de la Cámara de Diputadas y Diputados- por el caso Monsalve.

En ese sentido, la autoridad de la policía civil hizo una cronología de cómo se enteró de los hechos y despejó dudas respecto a las actuaciones de la PDI. Igualmente, se refirió al diálogo con La Moneda.

Ante la CEI, Cerna comenzó diciendo que fue el 15 de octubre que tomó conocimiento de que se estaban realizando investigaciones, en contra del exsubsecretario Manuel Monsalve, por los delitos de abuso sexual y violación.

“En el hotel, detectives del área de Inteligencia habían concurrido con antelación. Esa es la primera información que tengo el día (martes) 15 en la mañana”, dijo.

Ante este hecho, “tomo la determinación de llamar a la (ex)jefa de Inteligencia, que se apersone en mi oficina. En ese ‘intertanto’ tengo un llamado telefónico con el fiscal nacional (…) en esa conversación, tocamos el tema de esta investigación”.

Comunicación con ministra Tohá

Según relató Cerna, la -ahora- exjefa de Inteligencia, Cristina Vilches, le indica que -días previos- Monsalve “le manifiesta su preocupación por cuanto presumía que por haber sido víctima algún atentado contra su seguridad, algún delito en su contra”.

“Después de esto, yo llamo al fiscal nacional alrededor de las 14:00 horas y le digo que ya tomé conocimiento de las actuaciones y que la jefa de Inteligencia está dispuesta a declarar en sede penal. Y que eso se lo transmitiré a la ministra (Carolina Tohá)”, relató.

Ahí llega la comunicación con el Gobierno: específicamente, con la ministra Carolina Tohá. “Lo prudente es que supiera y autorizara este pase de información a sede penal”, sostuvo Cerna.

“Posteriormente, me reúno con la ministra del Interior, alrededor de las 16:00 o 16:10 horas” y “¿Por qué me reúno con ella? Acabo de decir que debe tomar conocimiento que la jefa de Inteligencia va a declarar”, contó.

Agregando que “también, para mi entender, era insostenible seguir vinculándonos (la PDI) con el subsecretario del Interior. No con la Subsecretaria, con el subsecretario, que es la persona imputada por un delito tan gravoso como abuso sexual y violación”.

La razón, pues ese martes y miércoles había un Comité Policial que presidía precisamente el, en ese entonces, subsecretario Manuel Monsalve. En la instancia, se tratan “temas delicados en datos (…) era insostenible esa relación, como primer hecho”.

“Lo que yo hablo con la ministra es que tiene que autorizar (…) que la jefa de Inteligencia declarara, porque la infracción de ello tiene responsabilidades penales e inhabilidad de cargo”, aclaró.

Ante eso, indicó Cerna, “la ministra (Tohá) me dice que sí, que efectivamente la jefa de Inteligencia aporte los antecedentes en sede penal”.

Escoltas y breve llamado de Presidente Boric

Ante la comisión investigadora, el mandamás de la PDI también se refirió a quienes eran los escoltas de Manuel Monsalve y aclaró que “no es que deliberadamente hayan dejado al protegido, lo pidió el protegido”.

“Los protegidos deben estar 24/7, pero ocurre que muchas veces el protegido, y entienden el sentido de la seriedad de la determinación, libera a los escoltas con el compromiso que estará en el inmueble o su casa (…) los escoltas se iban a La Moneda”, explicó.

Asimismo, aseguró que los escoltas nunca supieron de los desplazamientos de Monsalve por Santiago durante esa noche.

Finalmente, sobre su comunicación con el presidente Gabriel Boric por este tema, la autoridad policial dijo fue algo breve el pasado 18 de octubre: el día del extenso punto de prensa.

– Presidente Gabriel Boric: “¿La investigación es por abuso sexual y violación?
-Director de la PDI: Sí Presidente, esa es la investigación que estamos llevando.