VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, designó a Brandon Judd como próximo embajador en Chile, lo que ha llamado la atención dado que no es político ni diplomático, sino exagente de seguridad fronteriza. Judd, expresidente del sindicato de la Patrulla Fronteriza Nacional, cuenta con experiencia en políticas de seguridad migratoria. El exministro de Relaciones Exteriores Heraldo Muñoz se mostró sorprendido por el perfil de Judd. El también excanciller y actul senador José Miguel Insulza considera "raro" que haya sido anunciado con tanta anticipación. El exembajador de Chile en EE. UU., Alfonso Silva, califica como "interesante" la designación del embajador en Chile antes que en otros países de la región. Judd aún debe ser ratificado por el Senado estadounidense, donde el Partido Republicano tiene mayoría.

Desarrollado por BioBioChile

Este viernes el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, designó a Brandon Judd como el próximo embajador en Chile, un nombramiento que ha llamado la atención considerando que no se trata de un político ni de un diplomático, sino de un exagente de seguridad fronteriza.

Judd fue presidente del sindicato de la Patrulla Fronteriza Nacional, que representa a más de 17.000 agentes y personal de apoyo. Según detallan medios estadounidenses, es experto en políticas de seguridad migratoria.

Empezó su carrera como agente de campo en 1997 y cinco años después fue elegido como líder del equipo de Operación Especial de Montaña en Naco, Arizona, donde supervisó el control de extranjeros. Entre 2001 y 2002 fue instructor en la Academia de la Patrulla Fronteriza Nacional. En 2013 fue elegido presidente de la organización, cargo que ocupó hasta mayo de 2024.

Excancilleres reaccionan a nombramiento de embajador de EEUU

El exministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, señaló que Donald Trump puede nombrar a quien le parezca propicio, sin embargo, le “llama la atención” el perfil de Judd.

“El presidente de Estados Unidos tiene la facultad de nombrar como embajador de su país a quien crea adecuado y que tenga su confianza. Llama la atención, en todo caso, que el escogido para Chile sea un funcionario con larga experiencia en patrullaje fronterizo, considerando la enorme distancia de nuestro país con las fronteras de Estados Unidos”, afirmó el excanciller.

Uno de los asuntos que deberá abordar Judd es la membresía de Chile al programa Visa Waiver, fuertemente cuestionada por sectores del Partido Republicano, considerando los recientes casos de delincuencia en los que se han visto involucrados ciudadanos chilenos que llegaron a Estados Unidos bajo su amparo.

El también excanciller y senador socialista, José Miguel Insulza, presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, dijo que es “sorpresiva” la prontitud del nombramiento y “raro que haya sido así para Chile”. Sobre el programa Visa Waiver, Insulza cree que es “prematuro” establecer una intención de Trump al respecto.

“En primer lugar, yo diría que el nombramiento es algo sorpresivo porque generalmente no se nombra tan pronto a los embajadores. Se ha nombrado a embajadores en algunos países que son de gran importancia para Estados Unidos, y la verdad es que es raro que haya sido así para Chile”, sostuvo.

“Más de alguien podría pensar que esto puede tener que ver con el estatus actual de nuestro sistema migratorio con Estados Unidos, el Visa Waiver, pero realmente creo que sería prematuro prejuzgar sobre esto”, indicó.

Exembajador de Chile considera “interesante” la designación

Por su parte, el exembajador de Chile en Estados Unidos, Alfonso Silva, calificó como “interesante” la “pronta” designación de Judd en Chile antes de cualquier otro país en la región.

“Me parece interesante que haya designado ya, tan prontamente, a un embajador en Chile, algo que demoró bastante en su periodo anterior (…) Hasta ahora, de lo que sabemos, es el primer embajador que designa para Sudamérica. En consecuencia, nos parece interesante su interés por designarlo”, destacó.

Judd todavía debe ser ratificado por el Senado de Estados Unidos, donde el Partido Republicano de Donald Trump cuenta con la mayoría de los escaños.

La actual embajadora en Santiago, Bernadette Meehan, confirmó que se irá de nuestro país el fin de semana del 10 de enero, luego de presentar su renuncia al presidente Joe Biden.