VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La corporación sin fines de lucro María Ayuda, que alberga a más de 250 niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos, ha iniciado su colecta anual digital bajo el lema “Hagamos una vaca”, con el objetivo de reunir 100 millones de pesos para el año 2024. La colecta estará disponible hasta el 2 de junio.

La corporación sin fines de lucro María Ayuda, que acoge a más de 250 niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos, comenzó su colecta anual digital. Bajo el lema “Hagamos una vaca”, la iniciativa busca alcanzar la meta de 100 millones de pesos para este 2024.

La colecta se extenderá hasta el 2 de junio, invitando a la comunidad a colaborar con esta noble causa.

María Ayuda, una de las principales organizaciones colaboradoras a nivel nacional, se posiciona como la tercera con más residencias de cuidado alternativo al cierre de 2023. La entidad atiende anualmente a más de 250 niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de maltrato, violencia física o psicológica, abuso sexual o abandono. Actualmente, cuenta con 10 programas destinados a proteger la integridad física, emocional y afectiva de los menores, quienes son derivados por un Tribunal de Familia.

Para mantener sus operaciones y brindar los cuidados necesarios, la corporación depende en gran medida de los aportes voluntarios.

“Un 47% del financiamiento de la corporación se recauda a través de ingresos propios y la subvención estatal recibida por NNA atendido es cuatro veces menor que las residencias de administración directa. Por esto, el aporte de cada uno de ustedes es esencial para comprar medicamentos, vestuario, educación, terapias y los servicios fundamentales para el buen funcionamiento de nuestras 10 residencias desde Iquique hasta Temuco”, explicó el director ejecutivo de María Ayuda, Ignacio Concha González.

Premio para donantes y voluntarios

Durante la colecta anual digital, se sorteará diariamente una gift card de 100 mil pesos para quienes donen y otra por el mismo monto para los voluntarios digitales que más recauden.

Para colaborar, no es necesario ser socio y se puede donar desde mil pesos en este link.