Desde Apruebo Dignidad descartaron que la participación del Nuevo Pacto Social en el gabinete de Gabriel Boric afecte en la realización del programa de Gobierno. Esto luego que el diputado Hugo Gutiérrez señalara estar sorprendido por las designaciones.
Personeros de Apruebo Dignidad descartaron que la participación del Nuevo Pacto Social en el gabinete del presidente electo Gabriel Boric signifique una renuncia al programa de gobierno.
En tanto, voces de la ex concertación afirmaron que la falta de mayorías en el Congreso fue el principal factor de incorporar a miembros del bloque.
Los militantes de Apruebo Dignidad además descartaron la supuestas tensiones con los partidos de centroizquierda, esto, luego que Hugo Gutiérrez afirmara estar sorprendido y desconocer la existencia de un acuerdo entre el bloque y la ex Concertación.
La alcaldesa de Santigo, Irací Hassler afirmó que se generó una falsa polémica con la designación de los ministros del Nuevo Pacto Social, mientras que el diputado de Acción Humanista, Tomás Hirch indicó que esta decisión no atenta contra el programa de gobierno.
En tanto, miembros de la centroizquierda afirmaron que la inclusión de ministros del Nuevo Pacto Social al próximo gabinete se debe al equilibrio actual que existirá en el Congreso.
Así lo señaló el diputado del Partido Socialista, Leonardo Soto, quien también dijo que este equilibrio se pudo evitar si las fuerzas de izquierda hubiesen ido a la elección parlamentaria con lista única.
Misma opinión tuvo el parlamentario de la Democracia Cristiana, Iván Flores quien además puntualizó que la ex concertación no forma parte del gobierno en ningún caso.
De los 24 ministros designados por el presidente electo Gabriel Boric, seis de ellos militan en partidos que forman parte del Nuevo Pacto Social.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.