Una encuesta realizada a profesionales chilenos, determinó que un 84% de ellos estaría dispuesto a realizar trabajos voluntarios con la condición que su empleador les de tiempo libre remunerado para hacerlo.
Las cifras que desprenden del último estudio de tendencias del mercado laboral elaborado por la consultora internacional de Recursos Humanos Randstad, posicionan a Chile por sobre el promedio mundial en este ítem, que alcanza el 73%. Asimismo, nuestro país quedó en el segundo lugar -junto a México-, del ranking mundial en esta materia, según el mismo estudio que se aplicó en 34 países.
En esa línea, el 86% de los encuestados chilenos, dice que le gustaría trabajar en una empresa que tenga un sólido programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), cifra que posiciona a Chile entre las 5 naciones más activa en ese aspecto.
Al respecto, Natalia Zúñiga, directora de marketing y comunicaciones de Randstad, señala que “la sociedad, la cultura y los valores han sufrido una gran transformación a lo largo de las últimas décadas y este cambio se ha extendido al mercado laboral, en el cual la RSC ha ganado terreno entre los trabajadores y las empresas”
Otro estudio realizado por la consultora develó que el 72% de los jóvenes de la generación Z (jóvenes nacidos entre el año 1994 y 2000) quiere que sus empleadores sean organizaciones que entreguen valor compartido, una estrategia centrada en la identificación y solución de problemas sociales; mientras que el 47% de los millennials (personas nacidas entre 1980 y 1993) considera factores como qué tan diverso e inclusivo es ese lugar de trabajo, antes de seleccionar un empleo.