VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó en una entrevista con CNN que la desnutrición en Gaza es casi inexistente, comparándola con las muertes por malnutrición en Estados Unidos. A pesar de las advertencias de la ONU sobre la situación en Gaza, Netanyahu cuestionó estas cifras y defendió las acciones del Ejército israelí en el conflicto.

Desarrollado por BioBioChile

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseveró que la desnutrición es casi inexistente en Gaza, y llegó a afirmar que en Estados Unidos hay “el triple” de muertes por esta causa que las registradas en el enclave palestino.

En una entrevista concedida a la cadena CNN en la tarde del martes (casi medianoche en Israel), Netanyahu habló de “veinte o treinta casos” de muertes por malnutrición en Gaza, frente a los 20.000 que, de acuerdo a sus cifras, se contabilizaron en Estados Unidos en 2022.

El primer ministro replicaba así al periodista Jake Tapper, quien le interrogaba por la situación de hambruna generalizada, algo que calificó de “completamente falso” y “absurdo”.

Lo anterior, pese a que las distintas agencias de la ONU llevan advirtiendo varias semanas de esta situación que afecta a la mitad de la población gazatí.

Netanyahu también puso en duda el número de muertes en Gaza -más de 35.000-, pues, según él, “esas cifras están infladas (porque) las organizaciones de la ONU en Gaza están en manos de Hamás y dan información falsa”.

Según sus cálculos, el Ejército israelí ha matado a “15.000 terroristas” y a un número similar de civiles, algo que justificó al tratarse de una guerra en un entorno densamente poblado.

A su vez, dijo que era el mismo promedio que se produjo en las batallas de Faluya (2004) o de Mosul (2016), casos que citó por ser las últimas batallas de envergadura donde se vieron envueltas tropas estadounidenses.

Netanyahu critica orden de arresto solicitada por fiscal de la CPI

Netanyahu criticó el lunes la decisión de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) de pedir una orden de detención en su contra por crímenes de guerra en Gaza.

El líder israelí calificó de “escándalo” la solicitud, aseverando que la medida no cambiará sus planes en el enclave palestino.

“Esto no nos detendrá, ni a mí ni a nosotros”, señaló durante una reunión de los diputados de su partido, Likud, de acuerdo a Europa Press.

La citada agencia agrega que el encuentro comenzó con el primer ministro de Israel entregando un documento para reunir firmas en contra de la decisión de la Fiscalía de la CPI.