VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Al menos 212 personas fueron arrestadas en Turquía durante una concentración por el Primero de mayo en la Plaza Taksim de Estambul, un lugar emblemático para el movimiento obrero pero vetado para manifestaciones por el Gobierno islamista. Las autoridades cerraron total o parcialmente el tráfico en las cercanías del lugar de concentración, en la parte europea de Estambul. La manifestación en Taksim está prohibida después de un tiroteo en 1977 que dejó 34 muertos, aunque se permitió entre 2010 y 2013, cuando se volvió a vetar.

Al menos 212 personas han sido arrestadas este jueves en Turquía, según una asociación de abogados, cuando intentaban participar en una concentración por el 1 de mayo en la Plaza Taksim de Estambul, emblemática para el movimiento obrero turco pero vetada para manifestaciones por el Gobierno islamista.

La Asociación de Abogados Progresistas de Turquía denunció en la red social X que entre los arrestados se cuentan seis letrados y que fueron interceptados por los agentes que controlan los accesos a la Plaza Taksim.

La emisora Halk TV ha mostrado escenas de arrestos en la Plaza Mecidiyeköy, a unos 4 kilómetros al norte de Taksim, uno de los puntos desde donde los manifestantes se congregaron para marchar.

Las autoridades cerraron total o parcialmente el tráfico en las cercanías del lugar de concentración, en la parte europea de Estambul, tanto en la península histórica como en los distritos de Beyoglu y Sisli.

La manifestación del 1 de mayo en Taksim se vetó tras un tiroteo en 1977 en la plaza, que causó 34 muertos, y solo se permitió de nuevo en 2010, aunque el Gobierno volvió a prohibirla apenas tres años después, en 2013, hasta hoy.

Paralelamente está convocada una marcha de los principales sindicatos turcos en la explanada costera de Kadiköy, en la parte asiática de la ciudad, autorizada por el Gobierno.