El senador y precandidato presidencial de Colombia, Miguel Uribe Turbay (39 años), fue víctima de un atentado durante un acto de campaña en la localidad de Fontibón, en Bogotá.
La carta presidencial del partido Centro Democrático —de derecha— recibió este sábado dos disparos y está gravemente herido.
Tras lo ocurrido, Uribe fue trasladado a una clínica en Colombia. En redes sociales se han difundido registros del momento exacto en que el senador es baleado y cuando cae herido.
Preliminarmente, habría un detenido por su presunta participación en este atentado.
El Ministerio de Defensa de Colombia ofreció una millonaria suma de dinero a quienes entreguen información que permita identificar y capturar a los responsables.
Gobierno de Colombia rechaza atentado
A través de un comunicado, el Gobierno de Colombia rechazó de “manera categórica y contundente el atentado del que fue víctima en las últimas horas el senador Miguel Uribe Turbay”.
“Este caso de violencia es un ataque no sol contra la integridad personal del senador, sino también contra la democracia, la libertad de pensamiento y el ejercicio legítimo de la política en Colombia. Todo acto que pretenda acallar mediante la intimidación o la violencia a quienes participan en la vía pública es inaceptable y merece el más profundo repudio por parte del Estado y la ciudadanía”, indicaron en el escrito que difundieron por redes sociales.
Junto con ello, aseveraron que el “Gobierno del presidente Gustavo Petro reitera su compromiso irrestricto con la protección de todos los líderes políticos, sociales y ciudadanos que ejercen sus derechos en el marco de la Constitución y la ley”.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro publicó en X: “Ay Colombia y su violencia eterna. Quieren matar al hijo de una árabe en Bogotá, que ya habían asesinado, y no se debe matar en el corazón del mundo. Matan al hijo y a la madre”.
“Respeten la vida, esa es la línea roja. Colombia no debe matar a sus hijos, porque ellos también son hijos nuestros. Mafias de la tierra, costras de la humanidad. Que vivan tranquilas las familias árabes que llegaron a Colombia… Mi solidaridad a la familia Uribe y a la familia Turbay. No sé cómo mitigar su dolor. Es dolor de madre ida y de patria”, escribió.
Uribe Turbay es un político cercano al expresidente Álvaro Uribe y uno de los más severos críticos del presidente colombiano, Gustavo Petro, especialmente por el deterioro de la seguridad en el país.
Miguel Uribe Turbay es hijo de Diana Turbay, periodista que fue secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.