Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La periodista Monserrat Álvarez confirmó recientemente el fin de su relación con el escultor nacional Carlos Fernández, con quien compartió más de 7 años de pareja. Álvarez reveló que la separación tuvo lugar hace unos meses y aclaró que, pese a la tristeza del proceso, se encuentra tranquila. La comunicadora destacó que su rutina no ha variado significativamente, ya que anteriormente había mencionado que no vivía con Fernández.
Monserrat Álvarez confirmó recientemente el término de su relación con el escultor nacional, Carlos Fernández, con quien llevaba más de 7 años en pareja.
“Terminó la relación hace unos meses”, declaró la periodista en conversación con La Cuarta. Con ello, la comunicadora aseveró también estar tranquila a pesar de lo triste del proceso.
Monserrat Álvarez confirma quiebre con Carlos Fernández
Álvarez aseguró que su rutina no ha cambiado tanto, pues en ocasiones anteriores, el rostro televisivo había revelado que no vivía con Fernández. Más bien, se trataba de una relación “puertas afuera”.
En marzo del año pasado, en conversación con Pamela Díaz en el programa “Sin Editar“, Monserrat dio detalles de su dinámica de pareja, explicando que compartía más tiempo con Carlos los fines de semana: “El fin de semana juntísimos, es rico. Es un súper buen sistema, te lo juro. Llevamos siete años”.
Cabe recordar que antes de esta relación, la periodista estuvo casada con Alejandro Sage por 19 años.
Respecto a su vida sentimental, Álvarez declaró al medio citado que ya no sabía en qué estaba en su vida, pues ya estaba “grande”. “Es distinto separarse a los 45, después de 20 años de matrimonio, que estar en esta etapa, más grande, más tranquila, con menos ansiedad respecto a muchas cosas de la vida, incluido el amor”, aseguró.
A ello, agregó que actualmente gracias a sus redes de apoyo, hijos y amistades, se siente muy acompañada.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.