Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Macarena de los Ángeles Carvallo, presidenta de la Polla Chilena de Beneficencia, presentó una querella criminal y una acción legal por suplantación contra la plataforma "Polla Casino" que utiliza ilegalmente su imagen y marca corporativa. La entidad detectó 3.000 casas de apuestas ilegales operando en Chile, muchas de ellas en paraísos fiscales, lo que dificulta el control del dinero. Estas plataformas invierten fuertemente en publicidad, desequilibrando el mercado y generando problemas de ludopatía.
Macarena de los Ángeles Carvallo, presidenta del directorio de Polla Chilena de Beneficencia, anunció una querella criminal y otra acción legal institucional por suplantación. La denuncia penal ingresó esta semana contra una plataforma que opera bajo el nombre “Polla Casino”, que utiliza ilegalmente la marca e imagen corporativa.
En conversación con Radio Bío Bío, Carvallo indicó que la plataforma ilegal “utiliza mi imagen personal, a raíz de una publicación oficial de Polla Chilena, para promover un casino ilegal“.
La plataforma fraudulenta empleó fotografías de un seminario sobre juego responsable organizado por la institución. Carvallo enfatizó que la acción busca proteger a los consumidores. “Es un engaño y un fraude“, dijo a La Radio.
Capturas | Imágenes retocadas por casa de apuesta ilegal y plataforma ilegal
Polla cuantifica 3.000 plataformas ilegales operando en Chile
“La Corte Suprema dice fuerte y claro que estas plataformas son ilegales”, precisó Carvallo. Pese a esto, reveló que un catastro interno detectó cerca de 3.000 casas de apuestas ilegales en línea operando en Chile.
Sin embargo, la persecución judicial enfrenta obstáculos por la ubicación de estas empresas. “La gran mayoría -de casas de apuesta online- no tiene domicilio en Chile; operan desde Curazao o paraísos fiscales“, explicó. Esto dificulta la ruta del dinero, denunciada también ante la CMF.
En ese sentido, Carvallo calificó las operaciones como “organizaciones criminales” que cometen “defraudación“.
Polla apunta al desequilibrio económico
Las plataformas ilegales gastaron $34 mil millones en publicidad durante 2023, según Carvallo. Esto contrasta con los $900 millones anuales que Polla Chilena puede invertir en difusión, por ser una empresa pública con presupuesto regulado.
“Es inabarcable competir con ellos”, admitió. La saturación publicitaria en redes sociales, medios e influencers normaliza el acceso, incluso para menores, advirtió.
Asimismo, Carvallo alertó sobre el impacto laboral, detallando que las entidades legales sostienen 10.000 empleos en Polla, 40.000 en hipódromos y 25.000 en casinos físicos. “Nuestra pérdida ha sido importante”, afirmó, mientras las ilegales desvían recursos al exterior. “Se llenan los bolsillos de particulares fuera de Chile”, expuso.
Ludopatía: crisis oculta y falta de regulación
Un proyecto de ley para regular el juego online avanza en el Congreso tras año y medio estancado. En este punto, Carvallo criticó el enfoque de la iniciativa. “Es netamente recaudatorio, no aborda la ludopatía“, manifestó.
Relató además el caso de una madre que pidió ayuda en un seminario: su hijo perdió todo su patrimonio en apuestas online. “Destruye familias; recuperar un ludópata cuesta $1.500 dólares mensuales al Estado”, detalló.
La Presidenta del Directorio de Polla detalló que operan en línea bajo un “juego responsable”: limita premios al 60% del valor de los juegos y bloquea usuarios con conductas riesgosas.
Las plataformas ilegales, en cambio, ofrecen hasta 100% de retorno. “Estamos generando niños ludópatas: acceden con tarjetas de padres y no hay control“, sentenció.
Llamado a instituciones
Carvallo exigió acciones coordinadas para hacer frente a las casas de apuesta ilegales que operan en internet. “La Superintendencia de Telecomunicaciones debe bloquear estas páginas como hace con la pornografía“, dijo.
Del mismo modo, solicitó la intervención de Sernac, Fiscalía y Ministerio de Seguridad para “perseguir un delito tipificado hace más de 100 años en el Código Penal”. “Todos los días hay más jugadores por ignorancia de la ilegalidad”, afirmó.
Respecto a plazos legales, mencionó una resolución pendiente de la Corte Suprema sobre un recurso de Lotería de Concepción y nuevas acciones en curso.
“Haremos todo para proteger este patrimonio de los chilenos”, cerró.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.