VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Tiendas Corona cerrarán sus 50 locales en Chile tras no lograr acuerdo de reorganización con acreedores. La empresa, con más de 50 años de historia, cerrará definitivamente el 10 de julio, dejando a casi dos mil trabajadores sin empleo. La cadena inició agresiva campaña de remates por quiebra. Tras éxito en promoción, decidieron cerrar temporalmente para ordenar exhibición.

Tiendas Corona no abrirá sus locales este sábado 28 de junio. La empresa explicó esta medida en una Declaración Pública: “Tiendas Corona cierra sus tiendas este sábado 28 de junio, producto del tremendo éxito en su promoción de hoy viernes, con el objeto ordenar la exhibición de sus productos y poder volver a abrir con la atención y orden que sus clientes merecen”, explicó la compañía en medio de la campaña de ventas “remate” por su quiebra.

Este anuncio ocurre tras conocerse la quiebra definitiva de la cadena. Corona, una firma con más de 50 años de historia, no concretó un acuerdo de reorganización con sus acreedores que había estado negociando.

Como consecuencia directa del fracaso del acuerdo, la empresa informó a sus casi dos mil trabajadores sobre el cierre permanente de las 50 tiendas que opera a lo largo de Chile. La medida afecta a toda su dotación a nivel nacional.

Estrategia final de Corona tras quiebra

Previo a la información del cierre definitivo, Corona inició una agresiva campaña de remates a través de su cuenta de Instagram. La cadena publicó que remataba todo “a cinco lucas”.

Respecto a esta campaña de remate, el Diario Financiero afirmó que se trató de una estrategia “para generar algo de caja”. Esta acción buscó liquidez inmediata ante la crítica situación financiera.

En este contexto, la empresa confirmó que bajará definitivamente sus cortinas el 10 de julio. Este cierre permanente marca el fin de la operación comercial de la emblemática tienda.

Corona enfrentaba su segundo proceso de reorganización judicial. El primero ocurrió en 2022. Tras superar ese primer proceso, la compañía logró pagar todas sus deudas de entonces, pero perdió la liquidez necesaria para sobrevivir a las crisis posteriores a la pandemia.