Hanwha | Lookhed Martin | Miniaturas: Xiaodong X | Dimitris Vetsikas | Pixabay
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Mientras algunas empresas son conocidas por sus celulares o vehículos, también tienen -o tuvieron- filiales encargadas de fabricar tanques, grandes barcos o jets de combate. Una división de Samsung, creó el obús autopropulsado K-9, hasta su fusión con otra empresa en 2018. Por su parte, Mitsubishi Heavy Industries produce motores para aviones comerciales y barcos, además de tanques y la versión japonesa del F-16. Empresas como Yamaha, conocida por sus pianos, también fabrican motocicletas, mientras que Casio, inicialmente dedicada a calculadoras, expandió su negocio a relojes, teclados y pianos digitales.
La empresa que fabrica el celular desde donde -posiblemente- lees este artículo construyó también tanques, o puede que el conglomerado que ideó tu camioneta diseñe jets de combate y barcos grandes, muy grandes.
Y ese reloj digital que te heredó algún familiar, tal vez fue fabricado cerca de una calculadora científica, y la motocicleta en la que sales a trabajar puede tener más en común con un piano de lo que crees.
Todas las empresas cuyos productos nos rodean día con día puede que tengan otras filiales más desconocidas para el público general, pero que son claves para sus negocios y que en ciertos casos, pueden significar mayores ingresos de los que uno podría imaginarse.
A modo de ejemplo una lista con casos, por lo menos, interesantes.
Samsung K9: el tanque creado a la par de celulares
De los más conocidos, y casi que se ha vuelto un “meme” de internet. La surcoreana Samsung se ha vuelto un ícono del desarrollo tecnológico del país asiático, siendo competencia directa en el mercado de los celulares (smartphones) con marcas como Apple, Xiaomi, Motorola o Huawei.
Sin embargo, la compañía no solo se ha dedicado al desarrollo y venta de productos tecnológicos de consumo masivo, sino que ha trabajado de cerca con la industria de defensa surcoreana.
En este sentido toca hablar de la división que tuvo diversos nombres, pero que en 1977 fue fundada como Samsung Precision Co.Ltd. ¿Una de sus creaciones? El obús autopropulsado K-9, que fue fabricado con el apoyo de otras compañías como Kia (tiembla Apple…).
A la derecha, el obús autopropulsado K9 | Hanwha
Si bien se le llama popularmente como el tanque de Samsung, se trata de una unidad enfocada en entregar fuego de artillería, a mayor distancia y en forma de apoyo a las unidades en el frente.
La mencionada división de la tecnológica fabricó este modelo durante varios años, incluso exportándose a países como la India, Noruega o Turquía. Sin embargo, ya para 2018 la empresa se fusionó con Hanwha, por lo que dejó de ser una subsidiaria de Samsung.
Otro gigante japonés. Mitsubishi es reconocido por sus modelos de vehículos, pero también produce otro tipo de productos electrónicos y también maquinaria marítima o de guerra bajo la subsidiaria Mitsubishi Heavy Industries (MHI).
El abanico de industrias donde la firma posee operaciones es vasto, pero de los ejemplos más reconocidos son los aviones y barcos.
En lo primero, MHI ofrece motores para aviones comerciales como el V2500, usado en la familia de aviones Airbus A320 -como los que usa Latam, Sky o JetSmart-. También ha desarrollado junto a Lockheed Martin y Kawasaki Heavy Industries (si, el de las motos), la versión nipona del F-16, el F-2.
Aprovechando este punto, cabe destacar que Rolls-Royce, aunque reconocido por sus autos de lujo y sumamente exclusivos, la gran parte de sus ingresos viene de la mano de la fabricación de motores turbofan, donde no es extraño observar su logotipo en las turbinas de grandes aeronaves de pasajeros.
Por otra parte, los cruceros británicos Diamond Princess y Sapphire Princes fueron construidos en los astilleros de Mitsubishi. En la larga lista de naves también se encuentran barcos de transporte de vehículos, gas natural licuado, entre otros.
Lookhed Martin | Mitsubishi Heavy Industries
Otros productos que cuentan con marca Mitsubishi son aires acondicionados y también… más tanques, como el Tipo 10 y Tipo 16.
Yamaha y Casio: entre pianos, motocicletas y relojes digitales
Que curioso que las tres marcas mencionadas en la lista sean asiáticas, ¿no?
Salgamos de lo relacionado a la guerra y veamos otros ejemplos con productos más comunes, conocidos y no tan “rimbombantes”.
Casio fue fundada en abril de 1946, siendo Tadao Kashio uno de los fundadores más reconocidos. Aunque comenzó como una compañía que fabricó calculadoras -las primeras de ellas, bien grandes-, el primer invento que permitió desarrollar el negocio fue un anillo que permitía sostener un cigarro.
Con los ingresos de este producto, es que se logró elaborar un prototipo de calculadora electrónica que luego terminó en el 14-A, la primera calculadora compacta completamente electrónica del mundo, “compacta”, del porte de un escritorio.
Siguieron los años y Casio se volvió parte de las marcas top en cuanto a calculadoras -en Chile, quien no recuerda tener una calculadora Casio en el colegio-, pero además, luego decidieron incursionar en el negocio de los relojes, siendo un modelo icónico el Casio Calculadora. Y por cierto, también poseen una amplia gama de teclados y pianos digitales.
Y como último ejemplo, podemos señalar Yamaha, fundada por Torakusu Yamaha en 1887 como una empresa de pianos. 10 años después, se estableció formalmente como Nippon Gakki Co., Ltd.
La historia de Yamaha estuvo marcada por la música. Su logo es en realidad una suma de varios diapasones, utensilio utilizado para afinar instrumentos en una frecuencia concreta, usualmente La en 440 hz.
Con todo, en 1955 llegaría al mundo de las motocicletas y lanzaría la YA-1, fundando en paralelo la Yamaha Motor Co., Ltd.
Y aunque tras esto se incursionó en otros sectores de menor relevancia, finalmente la propuesta de valor de la compañía se centró por un lado, en la música con pianos acústicos, digitales, audio y software (también desarrollaron Vocaloid, programa de donde nace la voz de Hatsune Miku), como también en el sector de motocicletas tanto para ciudad, de relativamente bajo coste, como también deportivas de alto rendimiento.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.