VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Google ha concretado la mayor adquisición de su historia al acordar la compra de la plataforma de seguridad en la nube Wiz por US.000 millones en efectivo. Tras obtener las aprobaciones regulatorias necesarias, Wiz se integrará a Google Cloud, potenciando la seguridad en la nube y la capacidad de uso de múltiples plataformas de nube. Esta inversión apunta a fortalecer la defensa contra riesgos emergentes en un entorno donde la inteligencia artificial y los servicios en la nube han transformado el panorama de seguridad.

Google ha anunciado este martes un acuerdo definitivo para adquirir la plataforma de seguridad en la nube Wiz por US$32.000 millones íntegramente en efectivo, sujeto a ajustes al cierre, en lo que representa la mayor compra jamás realizada por el gigante de las búsquedas.

Una vez completada la adquisición, sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias, Wiz se unirá a Google Cloud, según ha indicado la compañía de Mountain View, que hace un año ya había intentado hacerse con la ‘startup’ de ciberseguridad por unos US$23.000 millones.

Hasta la fecha, la mayor compra realizada por Google había sido la de Motorola Mobility por US$12.500 millones en 2012, por delante de la adquisición en 2022 de la empresa de ciberseguridad Mandiant a cambio de US$5.400 millones.

Google realiza la mayor compra de su historia

Google ha destacado que la compra de Wiz representa una inversión de Google Cloud para impulsar una mayor seguridad en la nube y la capacidad de utilizar múltiples nubes (multicloud), dos tendencias importantes y en crecimiento en la era de la IA.

“Tanto la ciberseguridad como la computación en la nube son industrias en rápido crecimiento con una amplia gama de soluciones”, ha destacado la compañía.

Lo anterior en un contexto donde el creciente papel de la IA y la adopción de servicios en la nube han transformado drásticamente el panorama de la seguridad para los clientes, haciendo que la ciberseguridad sea cada vez más importante para la defensa contra riesgos emergentes y la protección de la seguridad nacional.

En este sentido, Google ha subrayado que los productos de Wiz seguirán funcionando y estarán disponibles en todas las nubes principales, incluidas las plataformas Amazon Web Services, Microsoft Azure y Oracle Cloud, y se ofrecerán a los clientes a través de una variedad de soluciones de seguridad para socios.

“Tanto Wiz como Google Cloud se basan en la convicción de que la seguridad en la nube debe ser más sencilla, accesible, inteligente y democratizada, para que más organizaciones puedan adoptar y utilizar la nube y la IA de forma segura”, ha señalado el cofundador y consejero delegado de Wiz, Assaf Rappaport. “Ambos creemos también que Wiz debe seguir siendo una plataforma multicloud, para que, en cualquier nube, sigamos siendo una plataforma líder”, ha añadido.

En este sentido, Rappaport ha expresado su confianza en que este cambio permita a Wiz ejecutar e innovar aún más rápido. “Formar parte de Google Cloud es, en efecto, un impulso: acelerará nuestro ritmo de innovación más rápido de lo que podríamos lograr como empresa independiente”, ha apostillado.