En octubre se realizó la duodécima versión de la Feria Espacio Food & Service, el evento de la industria alimentaria más importante del Cono Sur. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de múltiples autoridades nacionales y embajadores de 15 países en Espacio Riesco.
El evento mostró las últimas tendencias del rubro de alimentos, con la finalidad de generar redes entre las distintas marcas y profesionales de la industria.
Con más de 1.300 stands y 700 expositores, Food & Service nuevamente superó las expectativas en su última edición, reuniendo en un solo lugar a grandes compañías, empresarios, startups, pymes y profesionales del área.
En este sentido, la feria ha evolucionado hacia un enfoque más social, destacando la importancia del trabajo colectivo y el orgullo por los productos nacionales, así como un motor de crecimiento para la industria gastronómica chilena.
También, a lo largo de los tres días se hicieron varias charlas y exposiciones sobre diversos temas a cargo de reconocidos expertos y representantes de grandes compañías. Una de estas intervenciones estuvo a cargo de Walmart Chile (puedes revisar aquí el conversatorio completo).
Encuentro Red Transforma Alimentos en Food & Service 2024
En el marco del VIII Encuentro de la Red Transforma Alimentos, realizado el 2 de octubre, Lu Ann Williams, CEO de Innova Market Insights, expuso sobre las megatendencias globales que influyen en el comportamiento del consumidor, destacando temas como el costo de vida, la salud individual, la sostenibilidad, la tecnología y la incertidumbre política.
Según cifras presentadas, el 43% de los consumidores en Latinoamérica priorizan su bienestar financiero, siendo un porcentaje alto en comparación con otras regiones.
En cuanto a la salud y la sostenibilidad, el interés por la nutrición y el bienestar está en alza, con un enfoque en ingredientes naturales y productos limpios.
El Encuentro Red Transforma Alimentos también abordó la importancia de una industria agroalimentaria chilena sustentable, diversificada y tecnológica, buscando responder a las nuevas demandas de los consumidores a nivel mundial y posicionarse en los mercados internacionales.
Revive todas las exposiciones del encuentro aquí.
Premio entregado por Colegio de Alimentos de Chile
Durante el evento, el Colegio de Ingenieros en Alimentos de Chile (CIACh) llevó a cabo la primera entrega de premios a los profesionales destacados del rubro.
La asociación gremial otorgó premios en cinco categorías: sector privado, sector académico, innovación y emprendimiento, sector público y un premio a la trayectoria.
Respecto a los reconocimientos, Solange Brevis, presidenta del CIACh, destacó que “queremos premiar a nuevas personas y generar valor. Dentro del ecosistema, los ingenieros en alimentos tenemos una palabra y una decisión, y eso es relevante”.
Puedes revisar aquí la ceremonia de premiación completa.
Premios I+A 2024 destacan la innovación alimentaria en Chile
La Convocatoria I+A (Innovación y Alimentos), organizada por Transforma Alimentos, Nutrisco y Espacio Food Service, reconoció a las empresas más innovadoras del sector alimentario en el país.
Durante el evento se lanzó el Catálogo de Innovación Alimentaria 2024 y se entregaron los Premios de Innovación Nutrisco, que incluyeron un fondo de 415 UF para repartir entre tres empresas en las categorías “Potencial de Negocio”, “Impacto Social” e “Idea Brillante”. El primer lugar también recibió una mentoría de 12 meses.
El Concurso Pitch Top 10 destacó a las empresas mejor evaluadas del catálogo, cuyos representantes presentaron sus proyectos en tres minutos ante un jurado y el público. Las categorías premiadas fueron:
– Alimentos: Asinolat, con su leche de burra de alto estándar.
– Patrimonio Gastronómico: Piura, con su sazonador en polvo de piure.
– Agrifood-Tech: Bioketen, con Honningplus, kit de trazabilidad para miel.
– Sistemas Sostenibles y Cero Residuos: Woodpack Atacama, con biomateriales innovadores.
Por primera vez, se entregó un premio al Mejor Diseño de Producto, otorgado por Chile Diseño, que recayó en Feroz y su charqui de cerdo con especias. El jurado incluyó a Jocelyn Olivari, gerenta de Innovación de Corfo.
Puedes revisar aquí la ceremonia de premiación completa.