Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Senadores de la Comisión de Economía avanzan en debate del proyecto de "permisología", ley que busca simplificar autorizaciones sectoriales para agilizar inversiones. Durante intensa sesión, se discutieron indicaciones con presencia del ministro Nicolás Grau, destacando avances y disposición de legisladores. Desde RN y UDI se busca mejorar aspectos como Evaluación de Impacto Ambiental y concesiones marítimas. Debate continúa en el Congreso en búsqueda de finalizar votaciones para seguir trámite legislativo.
Senadores de la Comisión de Economía continuaron con el debate del proyecto de ley marco de Autorizaciones Sectoriales, más conocido como “permisología”.
Desde el Gobierno confiaron en estar cada vez más cerca que el proyecto se convierta en ley, aunque parlamentarios de la instancia indicaron que solicitarán avanzar en mejoras para el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, en el Consejo de Monumentos Nacionales y en concesiones marítimas.
Proyecto de “permisología”
Poco más de siete horas duró la sesión de la Comisión de Economía del Senado, donde analizaron las indicaciones y artículos del proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, más conocido como “permisología”.
La instancia contó con la presencia del ministro de la cartera, Nicolás Grau, donde los parlamentarios integrantes votaron las indicaciones a la iniciativa que busca suprimir trabas a proyectos de inversión, mediante el establecimiento de criterios generales.
Tras la sesión, el ministro Grau calificó como “una buena noticia” el avance del proyecto, agradeciendo la disposición de los legisladores.
Por su parte, el senador de Renovación Nacional (RN) e integrante de la Comisión, Kenneth Pugh, subrayó que la idea matriz de este proyecto es la simplificación y estandarización de los procedimientos administrativos, para reducir los tiempos de tramitación, todo con el fin de estimular las inversiones en Chile para contribuir al desarrollo del país.
Mientras que el senador de la UDI, Gustavo Sanhueza, complementó que le solicitarán al Gobierno avanzar, urgentemente, en mejoras para el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, en el Consejo de Monumentos Nacionales y en concesiones marítimas.
La Comisión continuará con su debate durante este martes en el Congreso Nacional, donde buscarán finalizar con la votación de las indicaciones para continuar con el trámite legislativo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.