Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El mercado inmobiliario chileno sigue enfrentando desafíos con una disminución del 13% en las ventas de viviendas el año pasado, según la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). A pesar de esto, la inversión inmobiliaria se mantiene activa, con la región Metropolitana liderando las preferencias de los compradores, especialmente por departamentos en Santiago Centro, Ñuñoa y Las Condes, mientras que en regiones, destacan las búsquedas por departamentos en Viña del Mar y La Serena, y de casas en Valparaíso y Concepción.
El mercado inmobiliario chileno sigue enfrentando desafíos considerables respecto a la venta de viviendas, mientras que el acceso a financiamiento sigue en parte limitado por el costo de los créditos hipotecarios, ligado a las aún elevadas tasas de interés.
Según la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) las ventas de viviendas cerraron el año pasado con casi 39.200 unidades, un 13% menos que el 2023.
Con todo, la comercialización de inmuebles no se detiene, y al menos en cuanto a inversión inmobiliaria los datos muestran las preferencias de los compradores por la región Metropolitana, con una demanda sostenida en la capital y un “creciente interés en regiones” durante el 2024, según destacan de Yapo.
Inversión inmobiliaria: la Metropolitana sigue marcando tendencia
Al respecto, en su informe anual señalan que la capital concentró el 39% de las búsquedas en plataformas digitales, donde los departamentos (69%) siguen consolidando las preferencias por sobre las casas.
En línea con este dato, un 39% de las búsquedas también se concentró en un rango de precios entre 2.501 y 5 mil UF, mientras que un 29% se enfocó en un segmento de hasta 2.500 UF.
En detalle, Santiago Centro encabeza la demanda por departamentos, y le siguen las comunas de Ñuñoa, Las Condes y La Florida. Para el caso de las casas, las preferencias apuntan primero a La Florida, seguida de Maipú, Ñuñoa y Buin.
Y respecto a regiones, las comunas de Viña del Mar y La Serena destacan respecto a la demanda por departamentos, mientras que en las casas destaca Concepción y Valparaíso, afirman desde Yapo, respecto al informe.
Con tal de facilitar el acceso a la vivienda e impulsar la venta de inmuebles en stock, es que el Gobierno presentó un proyecto de subsidio a la tasa de interés hipotecarias.
La iniciativa, que está en tramitación dentro del Congreso, contempla la entrega de cinco mil subsidios para aquellos que buscan comprar una vivienda nueva de hasta las 4 mil, y que cumplan con los requisitos para acceder al Fogaes.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.