VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Aquasur Tech 2025, una de las ferias acuícolas más relevantes de Chile, se llevará a cabo el 26 y 27 de marzo en Punta Arenas. El evento, organizado por Fisa y la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, contará con exposiciones sobre innovación, sostenibilidad, energía verde y tecnología en la acuicultura. El congreso acuícola incluirá 8 ejes temáticos y más de 45 presentaciones, donde empresas y universidades abordarán sus avances en el sector. Andrea Buzzetti, gerente de Aquasur Tech, destaca la importancia de este encuentro para el desarrollo de la acuicultura en Magallanes. El programa del evento se estructura en bloques temáticos con charlas científico-técnicas y se enfoca en aspectos clave como la salud, la producción acuícola basada en evidencia, tecnologías transformacionales y la acuicultura sustentable. Se invita a participar en esta relevante conversación para promover una acuicultura más sustentable e innovadora. ¡Adquiere tu entrada aquí!

El próximo 26 y 27 de marzo se llevará a cabo Aquasur Tech 2025, una de las ferias acuícolas más importantes de Chile. El evento, organizado por Fisa y la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, ofrecerá exposiciones que abordan los últimos avances en innovación, sostenibilidad, energía verde, vinculación con el entorno y tecnología en la acuicultura.

En su congreso acuícola, titulado “Vinculando la acuicultura con innovación, sostenibilidad, soluciones energéticas e hidrógeno verde” y que se llevará a cabo en el Hotel Dreams de Punta Arenas (región de Magallanes), el programa estará estructurado por 8 ejes temáticos y más de 45 presentaciones.

Las jornadas están conformadas en bloques o ejes temáticos que incluirán charlas de diversas empresas y universidades. Cada exposición tendrá una duración de 15 minutos, donde los expositores presentarán a través de una charla científico-técnica como es que sus productos, tecnologías y servicios aportan a la acuicultura y a sus clientes. Todo esto ante ejecutivos y autoridades de la industria.

Respecto a la conformación de este programa, Andrea Buzzetti, gerente de Aquasur Tech, destacó que “hemos trabajado, en conjunto con autoridades, para ser una plataforma de encuentro científico-técnico que aporta al desarrollo de la acuicultura en Magallanes”.

“Este será un espacio de discusión muy importante para el futuro de la acuicultura, donde reuniremos a expertos y empresas líderes en innovación y sostenibilidad”, agregó la ejecutiva.

Programa del congreso Aquasur Tech 2025

El miércoles 26 de marzo comenzará con la ceremonia inaugural del evento, seguida por dos bloques, “Perspectivas en salud y producción acuícola basadas en evidencia” y “Tecnologías transformacionales: algas, IA, alimentación y bioseguridad para un futuro verde”, cada uno con seis charlas.

Por la tarde, se desarrollarán 11 presentaciones en los bloques “Innovaciones para industrias con baja huella de carbono: hidrógeno verde e integración para la optimización de recursos regionales” e “Innovación orientada por la acuicultura sustentable”.

El jueves 27 de marzo continuará con cuatro ejes temáticos. Durante la mañana, se llevarán a cabo 13 charlas en los bloques “Acuicultura inteligente: calidad de información y tiempo para tomar decisiones” y “Economía circular y ciencia que respaldan los indicadores de sustentabilidad en acuicultura”.

La jornada concluirá con 10 exposiciones en los ejes “Innovación desde las necesidades de las empresas productoras de salmón” y “Combinando innovación, ciencia y tecnología para la eficiencia en producción acuícola”.

“Chile y, en particular, la Patagonia, juegan un rol fundamental en la acuicultura global. En esta segunda versión de Aquasur Tech, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de una industria más eficiente, responsable y alineada con los desafíos del futuro. Invitamos a todos los actores del sector a sumarse a esta conversación y ser parte del cambio hacia una acuicultura más sustentable e innovadora”, concluyó Buzzetti.

Para asistir, puedes adquirir tu entrada aquí.