Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Las altas temperaturas en diversas regiones de Chile preocupan al mundo agrícola por su impacto en los cultivos. Los incendios forestales se suman como una amenaza adicional en esta temporada, causando pérdidas y probablemente afectando la cadena de distribución. Aunque los gremios destacan que el 2025 ha sido más tranquilo que el año anterior, llaman a una política preventiva más robusta. Por su parte, Fedefruta advierte que el aumento repentino de temperatura afecta la fruta en cosecha, generando sobremadurez, y solicita a Conaf utilizar aeronaves para combatir incendios de noche. La SNA reporta fuertes impactos económicos, destacando la pérdida de cultivos como trigo, avena y cebada. Frente al cambio climático, el sector agrícola busca adaptarse con medidas de mitigación de olas de calor y cuidado de la salud.
Las altas temperaturas, históricas en algunas regiones del país superando los 40 grados, son un factor que el mundo agrícola analiza de cerca por el grado de afectación que tiene para los distintos cultivos.
A las precauciones típicas en los meses de verano, los agricultores nacionales han debido sumar el fenómeno de los incendios, cada vez más común en esta temporada y con ello no solo la pérdida de cultivos, sino también la afectación que esto trae a la cadena de distribución.
Y si bien los distintos gremios sostienen que “aún es prematuro” hacer un balance de la afectación, rescatan que este 2025 ha sido más tranquilo comparado con el año anterior.
Agricultores por incendios
Al respecto, el presidente de Hortach, Cristian Muñoz, llamó a la autoridad a poner especial atención en los pequeños productores de la región de la Araucanía y planteó la necesidad de avanzar en una política preventiva mayor.
“Creemos que el Indap, que tiene las herramientas para ayudar a la gente, pueda ir con recursos extra (…) Pero falta una política que tiene que ver con prevenir los incendios, en el sentido de hacer un trabajo con las malezas y matorrales”, dijo Muñoz
Por su parte, el presidente de Fedefruta, Víctor Catan, dijo que hay medidas en las que se puede avanzar ahora y no esperar a una próxima temporada.
Además, advirtió que “un alza de temperatura muy brusca, afecta sobre todo a la fruta que está por cosechar, generando condiciones de sobremadurez”.
Y respecto al combate del juego, hizo un llamado a la Conaf para que las aeronaves con capacidad de combatir el fuego de noche, puedan realizar efectivamente esos trabajos.
Finalmente, el máximo representante de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, dijo que los impactos económicos han sido fuertes y llamó a redoblar los esfuerzos.
Walker lamentó que “hemos perdido viviendas, galpones, equipos; también hemos perdido algunos cultivos como el de trigo, avena, cebada, y no podemos permitir que el fuego haga más daño”.
Frente a lo que podemos reconocer como los efectos del cambio climático, el sector agrícola confirma que han tenido que adaptarse a este panorama buscando medidas para mitigar las olas de calor, modificando sus sistemas de riego, pero también cuidando de la salud personal.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.