El ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, realizó un balance oficial de lo que fue la última edición del CyberMonday, evento de compra online que logró cifras históricas tras superar los US$233 millones de dólares en ventas y registrar más de 1,7 millones de transacciones, según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago.
El secretario de Estado informó que durante los tres días que duró el evento, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) recibió una tasa de 2,5 reclamos por cada 10 mil transacciones, registrando una reducción en comparación con la tasa de 1 reclamo por cada 1800 transacciones de mayo pasado.
Además, destacó que Chile se ha posicionado como líder en comercio electrónico a nivel regional, con ventas de 13 dólares per cápita por esta vía, seguido por Argentina con 6,7 dólares.
Stefan Larenas, presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios, se mostró de acuerdo con el balance del ministro, pero enfatizó en que la mayor concentración de reclamos se da en la fase de postventa.
El ministro aseguró que las cifras de reclamos reflejan un mercado maduro, y que más allá de las ventas, el crecimiento del comercio electrónico en el país contribuye fundamentalmente a aumentar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.