La fundación Chan Zuckerberg Initiative financiará por tres años a los investigadores de la Universidad Católica, que buscan capacitar a científicos en formas de construir instrumentación de bioimagen.
Científicos chilenos de la Universidad Católica fueron elegidos por la organización Chan Zuckerberg Initiative para recibir financiamiento y desarrollar proyectos en el área de la bioimagenología.
Esta disciplina está basada en el uso de tecnología para obtener y analizar imágenes de organismos y tejidos.
La propuesta, liderada por los académicos Tobias Wenzel, Pablo Irarrázaval y Vicente Parot, se llama “Centro latinoamericano para Bioimagen a través de hardware abierto”.
La fundación de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan decidió premiar la iniciativa en el marco del programa Expanding Global Access to Bioimaging. Esta que busca desarrollar capacidades en investigación biomédica en países de la región.
“Capacitaremos a investigadores en formas de construir instrumentación de bioimagen de código abierto y de bajo costo para sus propios laboratorios”, adelantó el profesor Tobias Wenzel.
Los objetivos de los científicos
Wenzel agregó que los contenidos de las capacitaciones abarcarán desde el desarrollo de microscopios impresos en 3D, automatización y control de muestras hasta microscopía computacional e imágenes biomédicas mediante resonancia magnética de hardware abierto.
Con el apoyo de la organización, el proyecto será financiado por tres años y así, podrá avanzar en la creación de imágenes biológicas y médicas con alta tecnología.
De acuerdo a los investigadores, el software, los datos y las publicaciones de código abierto son piedras angulares importantes de accesibilidad y reproducibilidad en la investigación de bioimágenes.
La adopción de estas tecnologías, precisan, tiene el potencial de expandir el acceso global del área al reducir las barreras de costos, logísticas y de conocimiento.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.