Bautizada con acierto como Casa Ladera, el hogar está emplazado en una pendiente de 45 grados, con lo cual evita el fuerte viento reinante y disfruta de una vista imponente del océano Pacífico.

Una publicación en la prestigiosa revista arquitectónica internacional Deezen recibió Casa Ladera, una construcción de vidrio y madera realizada en la zona de La Vega de Pupuya, comuna de Navidad en la costa de la región de O’Higgins.

La residencia fue diseñada por el estudio nacional WMR Arquitectos, y fue terminada en 2022, con un total de 198 metros cuadrados habitables.

Desde luego, el gran atractivo de la casa es que en vez de haberse construido en la sección superior del terreno como la mayor parte de las viviendas, fue montada sobre una ladera de 45 grados hacia el sur, lo cual le da la ventaja de evitar las corrientes de viento y a la vez, tener una excelente vista del océano.

Casa Ladera
Cristóbal Palma | Deezen

Debido a lo pronunciado de sus ángulos, un lado de la casa tiene un techo que duplica la altura de la otra mitad. Adicionalmente, el uso de materiales como el vidrio permiten que la casa regule su propia temperatura sin requerir calefacción o acondicionamiento adicional.

Casa Ladera
Cristóbal Palma | Deezen

“La casa no necesita ser calentada ya que su transparencia permite que el sol penetre durante el día y genere ambientes protegidos del frío. Por otro lado, en el verano basta abrir las ventanas para generar una circulación de aire frío que funciona como aire acondicionado natural”, comentó WMR a Deezen.

Casa Ladera
Cristóbal Palma | Deezen
Casa Ladera
Cristóbal Palma | Deezen