Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El reconocido cantautor y escritor brasileño Chico Buarque, de 80 años, se sometió a una cirugía craneana por hidrocefalia de presión normal en Río de Janeiro. La operación fue exitosa y se espera que reciba el alta el jueves. Buarque, figura de la Música Popular Brasileña, cuenta con una extensa trayectoria musical y literaria, con éxitos como "Construcçao" y "Apesar de voce".
El influyente cantautor y escritor brasileño Chico Buarque (80) fue sometido a una cirugía craneana a causa de un cuadro de hidrocefalia de presión normal.
La intervención se produjo en un recinto médico de Río de Janeiro, Brasil, este martes, tal como fue detallado por el propio compositor mediante un comunicado.
“El artista ya se encuentra en su cuarto (…), con su habitual buen humor”, se lee en el texto divulgado en la cuenta oficial del músico en Instagram.
De acuerdo al mismo comunicado, el procedimiento consistió en la implantación de una válvula ventrículo-peritoneal para drenar el exceso de líquido intracraniano, una condición que provocaba un leve desequilibrio en el artista.
Con esto, se espera que Buarque reciba el alta médica el jueves. La cirugía, a su vez, programada tras detectarse el problema en un chequeo rutinario, fue calificada como “simple y rápida”.
Tal como recoge un reporte de la agencia Efe, Francisco Buarque de Hollanda, nombre real de uno de los más célebres representantes del movimiento Música Popular Brasileña (MPB) junto con Caetano Veloso y Gilberto Gil, cuenta hoy con más de 17 álbumes grabados y una trayectoria musical de más de cinco décadas.
Entre sus éxitos musicales más destacados están ‘Construcçao’, su obra maestra, ‘Apesar de voce’, ‘Calice’, ‘A banda’ y ‘Que será’, entre muchos otros.
El músico y compositor brasileño también se ha destacado en el mundo de la literatura como escritor de novelas, cuentos, poesías y obras de teatro y ha sido ganador de los premios Camões y Jabutí, los principales galardones de la literatura en lengua portuguesa.
Su más reciente presentación tuvo lugar el domingo pasado como invitado especial de Gilberto Gil en Río de Janeiro, en la gira de despedida que realiza en el país.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.