VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El reconocido cantautor y escritor brasileño Chico Buarque, de 80 años, se sometió a una cirugía craneana por hidrocefalia de presión normal en Río de Janeiro. La operación fue exitosa y se espera que reciba el alta el jueves. Buarque, figura de la Música Popular Brasileña, cuenta con una extensa trayectoria musical y literaria, con éxitos como "Construcçao" y "Apesar de voce".

El influyente cantautor y escritor brasileño Chico Buarque (80) fue sometido a una cirugía craneana a causa de un cuadro de hidrocefalia de presión normal.

La intervención se produjo en un recinto médico de Río de Janeiro, Brasil, este martes, tal como fue detallado por el propio compositor mediante un comunicado.

“El artista ya se encuentra en su cuarto (…), con su habitual buen humor”, se lee en el texto divulgado en la cuenta oficial del músico en Instagram.

De acuerdo al mismo comunicado, el procedimiento consistió en la implantación de una válvula ventrículo-peritoneal para drenar el exceso de líquido intracraniano, una condición que provocaba un leve desequilibrio en el artista.

Con esto, se espera que Buarque reciba el alta médica el jueves. La cirugía, a su vez, programada tras detectarse el problema en un chequeo rutinario, fue calificada como “simple y rápida”.

Tal como recoge un reporte de la agencia Efe, Francisco Buarque de Hollanda, nombre real de uno de los más célebres representantes del movimiento Música Popular Brasileña (MPB) junto con Caetano Veloso y Gilberto Gil, cuenta hoy con más de 17 álbumes grabados y una trayectoria musical de más de cinco décadas.

Entre sus éxitos musicales más destacados están ‘Construcçao’, su obra maestra, ‘Apesar de voce’, ‘Calice’, ‘A banda’ y ‘Que será’, entre muchos otros.

El músico y compositor brasileño también se ha destacado en el mundo de la literatura como escritor de novelas, cuentos, poesías y obras de teatro y ha sido ganador de los premios Camões y Jabutí, los principales galardones de la literatura en lengua portuguesa.

Su más reciente presentación tuvo lugar el domingo pasado como invitado especial de Gilberto Gil en Río de Janeiro, en la gira de despedida que realiza en el país.