BAJ se transforma en la primera corporación chilena en adjudicarse el "Fondo Internacional para la Diversidad Cultural" de UNESCO. Los talleres de formación artística, que buscan reconocer la diversidad como un valor único, comienzan el 10 de abril y ya abrieron sus inscripciones de forma online para la Región Metropolitana, y presencial en sedes de Valparaíso, Biobío y Los Lagos.
Tras un año de trabajo y planificación, la Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven, en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), anuncia la apertura de las inscripciones para participar de una nueva temporada de Talleres de Formación Artística en sedes de la corporación y colegios a lo largo del país.
Este ciclo de cursos formativos que contemplan un proceso de investigación, abarcarán distintas disciplinas artísticas. Fueron diseñados en el marco de la iniciativa “Fomento de la diversidad cultural a través del empoderamiento de las y los jóvenes”, proyecto que busca aumentar la tolerancia, el respeto y el reconocimiento de la diversidad como un valor por parte de jóvenes activos y empoderados y que convirtió a BAJ en la primera corporación chilena en adjudicarse el “Fondo Internacional para la Diversidad Cultural” de UNESCO.
“Con este llamado estamos poniendo a disposición de jóvenes muy diversos, con distintos intereses artísticos y sociales, una experiencia que fortalezca sus liderazgos para aportar a una cultura de respeto a la diversidad, donde las diferencias no se conviertan en desigualdades. Esta alianza con UNESCO permitirá, además, evaluar esta experiencia de educación artista y poder transferirlas a todas las organizaciones de este ámbito que se interesen en ello”, señaló al respecto, Loreto Bravo, Directora Ejecutiva de Balmaceda Arte Joven.
Cedida
Los talleres comenzarán a impartirse desde el día lunes 10 de abril en las diferentes sedes de Balmaceda Arte Joven, destacándose la sede BAJ Antofagasta, que llevará este ciclo formativo a las aulas escolares para que jóvenes estudiantes de la región sean parte del proceso.
Coordenadas
Los detalles de las inscripciones a los talleres ya están disponibles en el sitio de BAJ y, en el caso de la Región Metropolitana, se pueden realizar a través de la página web.
En Valparaiso, Biobío y Los Lagos, la inscripción es presencial y se realiza en la recepción de cada sede.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.