Este domingo 29 de noviembre, estará disponible el destacado documental y, a las 18.00 horas vía Facebook Live REDFECI, se realizará un Cine Foro con el director de la película, Álvaro de la Barra, y contará, además, con la participación de Francisca Fonseca de Antofacine y José Gil de Cortos en Grande.
Este domingo 29 de noviembre, Día del Cine Chileno y a 46 años de la detención y posterior desaparición de los cineastas Carmen Bueno y Jorge Müller, la Red de Festivales y Muestras de Cine de Chile y los Pueblos Originarios (REDFECI) invita a una Función Especial de la película documental “Venían a buscarme” del director Álvaro de la Barra, y a participar de un Cine Foro con el realizador, que se llevará a cabo vía Facebok Live.
La película estará disponible durante este domingo 29 de noviembre, en la página del festival www.redfeci.cl (vía FestHome). El conversatorio se realizará el mismo día, a las 18 horas, y también contará con la asistencia de Francisca Fonseca de Antofacine y José Gil de Cortos en Grande.
“Este 29 de noviembre conmemoramos a los cineastas nacionales Carmen Bueno y Jorge Müller, jóvenes realizadores y activistas del MIR que fueron apresados y desaparecidos el 29 de noviembre de 1974 por la DINA. Hoy, en un cotidiano donde estamos sufriendo serias vulneraciones de derechos y la desidia de las autoridades hacia el quehacer artístico, como REDFECI creemos fundamental continuar abriendo espacios de diálogo sobre los derechos humanos, la memoria y el rol político-expresivo que tiene el cine, así como poner a disposición del público una obra como “Venían a buscarme”, que rescata con gran sensibilidad y profundidad la historia de muchos niños chilenos que debieron partir al exilio”, expresó Daniela Fuentes, coordinadora general de REDFECI.
“Venían a buscarme”
Álvaro de la Barra estaba en el jardín infantil cuando sus padres, Alejandro de la Barra y Ana María Puga, militantes del MIR, fueron asesinados a menos de una cuadra, en la Plaza Pedro de Valdivia, en Providencia. Después de eso vino una aventura para que pudieran sacarlo del país, vendría un exilio e idas y venidas buscando saber de sus progenitores.
El director de “Venían a buscarme”, a los 32 años, recién pudo obtener el certificado donde el Erstado chileno lo reconoce como hijo legítimo de sus padres. La historia para llegar a ese moemnto, que comparte con su familia, es parte central de este documental donde Álvaro de la Barra quiere saber de su historia, su identidad, de sus padres y de su país de origen.
“Para mí es muy significativo, en lo personal, y familiar, poder presentar ‘Venían a buscarme’ en el Día del Cine Chileno -esto que es un homenaje a Jorge Müller y Carmen Bueno- visto que, viniendo de familia de cineastas, ellos eran conocidos por mi familia paterna, pero además mi madre, que era actriz, compartía la profesión con Carmen Bueno, así que la significación se convierte en algo doblemente importante”, dijo Álvaro de la Barra.
Domingo 29 de noviembre, a las 18 horas
Actividad Día del Cine Chileno
Exhibición online “Venían a buscarme” de Álvaro de la Barra
Gratuito desde redfeci.cl
Vía Facebook Live de REDFECI
Con la participación de Álvaro de la Barra, director y la moderación de Francisca Fonseca de Antofacine y José Gil de Cortos en Grande.
Redes sociales
instagram.com/redfestivalesdecine
facebook.com/redfestivalesdecine
twitter.com/redfestcinecl
www.redfeci.cl