El Tribunal Oral en Lo Penal de Temuco, condenó en costas al Ministerio Público y a la Intendencia de La Araucanía como querellante, en el caso derivado del homicidio de la psicóloga estadounidense, Erica Hagan, donde fue absuelto el técnico jurídico y único imputado, Domingo Cofré Ferrada.
La lectura de la sentencia absolutoria resumida la efectuó el juez oral, Ronny Lara, ratificando la decisión que asumieron tras el juicio oral en el que el Ministerio Público presentó una acusación en contra de Cofré por los delitos de homicidio calificado de la psicologa estadounidense, Erica Hagan e incendio frustrado del departamento en el que fue asesinada, hechos ocurridos en septiembre de 2014.
El abogado defensor de Cofré, Luis Felipe Romero, tras oír la lectura resumida de la sentencia, confirmó que la Fiscalía y el querellante fueron condenados en costas.
Romero aclaró que tanto e ,como el abogado Javier Jara Müller, que representaron Cofré en el juicio, no han recibido honorarios por la labor desarrollada.
El abogado reconoció que si bien se espera que la Fiscalía recurra a la nulidad en este juicio, está también la posibilidad de que Domingo Cofré demande al fisco tras la decisión absolutoria que recibió de parte de los jueces.
El vocero de la Fiscalía Regional, Roberto Garrido, y que intervino en el juicio, junto al fiscal Miguel Ángel Velásquez, precisó que una vez recibida la sentencia y analizada, se resolverán las acciones a seguir, al tiempo que minimizó la decisión de los jueces de condenar en costas al Ministerio Público.
En el Tribunal estuvo además presente el abogado defensor penal privado, Gaspar Calderón, quien asumió la representación de Chris Hagan, padre de la víctima, anticipando que pedirá una serie de diligencias destinadas a encontrar y sancionar al autor del crimen de la joven profesional estadounidense.
Tras la lectura de la sentencia absolutoria, existe un plazo de diez días para que los intervinientes, una vez analizados los antecedentes, puedan presentar un recurso de nulidad ante un Tribunal Superior, en este caso la Corte de Apelaciones de Temuco o directamente a la Corte Suprema.