Estudiantes de universidades regionales públicas y privadas rechazan el anuncio de gratuidad en la educación para el 2016. El vocero zonal sur de la Confech, Byron Velásquez, asegura que lo comunicado “es ambiguo y el sistema de educación necesita una transformación estructural”.

Disconformidad y decepción es lo que abunda entre estudiantes del sistema público y privado de Los Ríos, tras conocer que sólo una parte de los jóvenes que pertenecen a la Universidad Austral de Chile (UACH) podrán acceder al beneficio de la gratuidad para el próximo año.

El presidente de la federación de estudiantes de la UACH y vocero zonal sur de la Confech, Byron Velásquez, indicó que el anuncio es ambiguo y responde a una urgencia del Gobierno para mostrar a la ciudadanía que cumple con sus promesas, pero no asegura su estabilidad en el tiempo ni un cambio profundo para conseguir la gratuidad.

Lee también: Mineduc detalla cómo funcionará el proceso para estudiar gratis en educación superior

Al consultar a estudiantes de la Universidad Santo Tomás de Valdivia, quienes no accederán a la gratuidad, los alumnos manifestaron sentirse discriminados, indicando que éstos ingresan al sistema privado por el proceso de selección de las universidades del Cruch y no por tener grandes ingresos económicos.

Rectores y estudiantes de instituciones públicas y privadas concuerdan en que la propuesta del Ministerio de Educación no es clara, preocupando la rigidez que se podría producir al introducir la gratuidad vía glosa en la Ley de Presupuesto.