El abogado de Sergio Neira, joven que requiere una droga millonaria, aseguró que la isapre MasVida no se ha comunicado con él para informarle que el medicamento será financiado, por lo que continuará con los recursos judiciales en curso.

Así lo aseguró Marcelo Brunet, abogado del joven afectado por Hemoglobinuria Paroxística Nocturna y que requiere hace un año el medicamento Soliris para tratar su enfermedad, el cual no ha sido entregado por la isapre porque no sería legal ingresar medicamentos no aprobados por el Instituto de Salud Pública.

Tras un gran revuelo en las redes sociales y recursos judiciales interpuesto por el abogado de Neira, la MasVida dio a conocer una declaración pública en la que explica que la entidad, dada la condición clínica del paciente, decidió en forma extra contractual y excepcional gestionar y financiar el medicamento bajo la cobertura adicional para enfermedades catastróficas.

Ante esto, el abogado Marcelo Brunet señaló que están muy contentos pero que la decisión de la isapre no le llama la atención dado que los fallos judiciales así lo han señalado previamente. Incluso, aseguró que la respuesta de la Corte Suprema, que aún está en proceso, sería en su favor.

Al respecto el ministro de Salud, Jaime Mañalich, explicó que el gobierno presentó un proyecto para dar cobertura y entregar las posibilidades de un fondo solidario para medicamentos con altos costos. Sin embargo, han sido las mismas isapres las que se han opuesto a la iniciativa.

La Radio se comunicó con Sergio Neira, el joven afectado, pero dada su condición no puede dar entrevistas. No obstante, señaló que está muy tranquilo, pero que mientras no tenga el tratamiento y no vea papeles firmados no va a confiar.