Los resultados de la encuesta política aplicada en la Región de Los Lagos por la consultora MarTerra establecen que los diputados de la Nueva Mayoría por el distrito 57 Patricio Vallespín y Leopoldo Pineda podrían obtener un doblaje electoral en las elecciones del 17 de noviembre, lo que fue desestimado por la diputada de la UDI, Marisol Turres, y cuestionado por la candidata del PRI, Carol Vukasovic.

La encuesta establece que el 43,6% de los consultados votará por el diputado DC Patricio Vallespín, mientras que otro 7,6% lo hará por su compañero de lista Leopoldo Pineda, representante de la Izquierda Ciudadana. En tanto, la diputada de la UDI Marisol Turres obtuvo el 20,2% de las intenciones de voto y Luis Masferrer, de RN, un 6,6%.

Según el análisis de la propia consultora MarTerra, esto acerca las opciones para que la lista de la Nueva Mayoría obtenga un histórico doblaje en el distrito compuesto por las comunas de Puerto Montt, Maullín, Calbuco y Cochamó, lo que de concretarse “sería un gran noticia para el país”, según así lo cree el diputado Patricio Vallespín.

Desde la otra vereda, la diputada Marisol Turres, que aspira a un tercer período consecutivo como parlamentaria por el distrito, catologó el eventual doblaje como una “mentira”, ya que asegura que las encuestas que su partido maneja establecen que con el diputado demócrata cristiano la contienda es pareja.

Por su parte, la candidata del PRI, Carol Vukasovic, cuestionó la representatividad de esta encuesta, que no deja claro -dijo- si quienes entregaron su opinión tienen realmente la intención de sufragar el próximo 17 de noviembre.

La encuesta estableció que Leopoldo Pineda (IC) obtuvo un 7,6%; Luis Masferrer (RN), un 6,6%; José Aburto (PRI), un 3,4%; Gonzalo Valenzuela (PRO), un 1,3%; Carol Vukasovic (PRI), un 0,9%; Mario Parades (PEV), un 0,4%. Sin respuesta, un 16%.

La medición fue aplicada de manera presencial durante la última semana de octubre y en ella respondieron 1.504 personas, medición que según MarTerra tiene un porcentaje de error de un 3% y un nivel de confianza de un 98%.