El Consorcio de Universidades del Estado llamó este viernes “a revisar impostergablemente el modelo de mercado que se implantó en la educación chilena”, luego que el Consejo Nacional de Educación (CNED) acordara responder favorablemente a la solicitud de acuerdo que hizo el Mineduc para la cancelación de la personalidad jurídica y revocación del reconocimiento oficial de la U. del Mar.

“Este lamentable hecho confirma la crítica que las comunidades universitarias, el movimiento estudiantil y la propia sociedad han formulado respecto del modelo de mercado que se implantó en la educación superior chilena. A nuestro juicio, resulta impostergable revisar los fundamentos de este sistema, para lo cual se debe generar un gran acuerdo político y social, que establezca con claridad que la educación no es un bien transable en el mercado, pues en ella están cifradas las esperanzas y anhelos de desarrollo colectivo y personal de miles de jóvenes”, expresó el Consorcio en un comunicado.

Agregó que la revocación del reconocimiento oficial de la casa de estudios demuestra que el Estado tiene facultades para defender el derecho de los chilenos a una enseñanza de calidad e impedir que se siga engañando a numerosas familias. “Con todo, es urgente establecer un marco regulatorio eficaz para evitar que el lucro sea el principal incentivo en la oferta educacional”, precisó.

Añadió que el Consorcio de Universidades del Estado está a la espera de conocer la propuesta que el Mineduc “formulará para dar una solución a los estudiantes de la Universidad del Mar, y así definir la forma de contribuir a dicha iniciativa. En tal sentido, comprometemos nuestro mayor esfuerzo institucional”, dijo la entidad.

“Lo anterior -agregó- en el bien entendido que dicha propuesta debe, asimismo, considerar de manera impostergable las regulaciones necesarias para evitar que situaciones como ésta se repitan en el futuro. Finalmente, queremos expresar nuestra solidaridad a los estudiantes y sus familias ante la incertidumbre y angustia que han experimentado durante todo este tiempo”, afirmó la entidad.