Un cometa cuyo brillo podría ser tan intenso como para poder verse a simple vista y a plena luz del día se encuentra en plena trayectoria hacia las cercanías de nuestro planeta, prometiendo un espectáculo que podría igualar al “Gran Cometa de 1680″.

Se trata de ISON, cuyo nombre oficial es C/2012 S1, un cuerpo helado descubierto hace sólo tres días por los astrónomos rusos Vitali Nevski y Artyom Novichonok, el que actualmente se encuentra a más de 1.000 millones de kilómetros de la Tierra, hacia la constelación de Cáncer.

A esa distancia su brillo es mínimo. De hecho, 100 mil veces más débil que la más tenue estrella visible a simple vista en el cielo nocturno. Sin embargo cuando alcance su punto más cercano a sólo 1.2 millones de kilómetros del Sol el 28 de noviembre de 2013, los astrónomos predicen que ISON se volverá tan brillante que incluso podrá verse durante el día durante un corto periodo de tiempo.

Esta inusual característica ha llevado a los científicos a pensar que podría tratarse de un cuerpo relacionado o incluso ser el mismo “Gran Cometa de 1680″, que según las crónica maravilló a los habitantes de aquella época exhibiéndose no sólo durante el día, sino dejando una larga cola de cerca de 70 grados en el cielo (como referencia, un adulto puede cubrir con su brazo cerca de 10 grados del cielo).

Según especifica el portal especializado Space.com, el cometa ISON comenzará a ser visible durante las noches de octubre de 2013, cuando se posicione contra las estrellas de la constelación de Leo, hasta alcanzar su punto máximo a fines de noviembre y mantenerse a la vista hasta diciembre del próximo año.

NASA (DP)

NASA (DP)