Afgansitán, las naciones vecinas y otros aliados establecieron este viernes en Nueva York las bases para conectar al país con los mercados de Asia Central y del Sur, en lo que denominaron una “Nueva Ruta de la Seda” que ayude a impulsar la prosperidad y la paz.
“Este fue un gran día para Afganistán y la región”, dijo el canciller afgano, Zalmai Rasoul, tras una reunión celebrada en el contexto de la Asamblea General de la ONU.
La Iniciativa “Nueva Ruta de la Seda” es una visión a largo plazo para desarrollar lazos económicos más estrechos entre Afganistán y sus vecinos.
Como en la antigua Ruta de la Seda, Afganistán estaría en el centro de una lucrativa red comercial entre Asia y Occidente, pero esta vez incluiría modernas autopistas, ferrocarriles y ductos para transportar energía.
“Nuestro objetivo es conseguir una economía afgana cuyo crecimiento esté basado en el comercio, la empresa privada y la inversión”, dijo Rasoul.
La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, destacó que esta red permitiría a Afganistán atraer nuevas fuentes de inversión privada extranjera y le daría acceso a mercados externos, a la vez que generaría nuevas oportunidades de comercio e inversión para toda la región.
“Para que triunfe la reconciliación política, los afganos deben ser capaces de visualizar un futuro más próspero y pacífico”, afirmó Clinton, cuyo Gobierno prevé retirar sus tropas de Afganistán en 2014.
Un Afganistán integrado en el área económicamente próspera de Asia Central y del Sur “proporcionaría a la gente una alternativa creíble a la insurgencia”, añadió, si bien reconoció que el éxito de esta iniciativa requerirá de “cambios de actitud y un compromiso sostenido de voluntad política”.
También participaron los cancilleres de Alemania, Francia, China, India, Japón, Canadá, Suecia, Noreuga y los Emiratos Árabes Unidos, así como altos funcionarios de Irán, Paquistán, Kazajstán, Uzbekistán, Tayikistán y Kirguistán.
Las negociaciones establecieron las pautas para reuniones de alto nivel en Estambul, el 2 de noviembre próximo, y en la ciudad alemana de Bonn, el 5 de diciembre, durante las que se discutirán proyectos específicos de la “Nueva Ruta de la Seda”.