La Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Católica, Dictuc, llamó a comprar productos alimenticios en lugares establecidos durante los festejos de Fiestas Patrias.

Por ejemplo, el Dictuc recomendó que el mote con huesillos que adquieran las personas en establecimientos autorizados o en carros móviles especialmente diseñados para tales efectos, cuente con cucharas y vasos desechables.

Asimismo recordó que en la celebración de estas fiestas, los chilenos aumentan el consumo de alimentos fuera del hogar, tanto en fondas como restaurantes. Con esto se incrementa el riesgo de sufrir intoxicaciones con alimentos que pueden haber sido manipulados de forma incorrecta.

“El consumir un alimento en mal estado o que haya sido mal manipulado puede traer consecuencias que van desde una infección estomacal hasta gastritis, tifus o hepatitis”, sostuvo el organismo.

Entre los consejos, mencionó adquirir y consumir empanadas, longanizas, choricillos, entre otros sólo en lugares autorizados, de esta manera poder verificar su procedencia y calidad sanitaria.

“Evite adquirir productos alimenticios en puestos de vendedores ambulantes, al menos que cuenten con conexión a la red de agua potable y alcantarillado. De lo contrario, sólo compre alimentos y bebidas envasadas que provengan de fábricas autorizadas y que no requieran de protección del frío o del calor”, dijo la entidad.

Respecto a la cocción y refrigeración, manifestó que hay que comer carnes bien cocidas, recomendando no ingerir dicho alimento, si es que está visiblemente cruda en su interior.

“Los alimentos cocinados a altas temperaturas (100ºC) eliminan parcialmente los microorganismos, pero si no se almacenan de manera adecuada (refrigerador o freezer), los microorganismos proliferan provocando enfermedades. Incluso, si ya estaban previamente presentes en los alimentos, la congelación sólo retarda el desarrollo de patógenos”, precisó.

También recordó, especialmente con los productos del mar, que el limón es un aderezo y en ningún caso “cuece” los alimentos.

Respecto a los anticuchos puede comerse siempre y cuando sean preparados al momento de solicitarlos. Por lo general, los anticuchos son “armados” y no se refrigeran, dejándolos a temperatura ambiente, sin cubiertas o protección, por lo que puede haber contaminación cruzada (moscas u otros insectos).