Este viernes la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada(Confusam), resolverá el futuro del paro convocado para el 13 y 14 de septiembre, para exigir mejoras laborales. Mientras que la Federación de Profesionales Universitarios del sector exigieron la renuncia del Ministro de la cartera de Salud.

Un programa de incentivo al retiro, un aporte estatal a los servicios de bienestar del personal y una revisión de los pagos de asignación de zona, son algunas de las exigencias que puso la Confusam para suspender el paro.

Esto porque consideran que si el acuerdo con el Gobierno, donde se comprometieron estos puntos, se firmó el día 12 de noviembre del año pasado, ya deberían estar presentados los proyectos de ley que permiten estos cambios.

La presidenta de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada, Carolina Espinoza, dijo que este viernes 9 de septiembre decidirán el futuro de la movilización. Ante lo cual el Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, se mostró confiado en que llegarán a un acuerdo.

Además, el presidente de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud, Claudio Gonzalez, pidió la renuncia del ministro Jaime Mañalich, por la que a su juicio ha sido una pésima gestión.

La solicitud la entregaron en la oficina de partes del Ministerio.