El presidente peruano Ollanta Humala promulgó este martes en una localidad de la región amazónica una ley que obliga a consultar con las comunidades indígenas u originarias antes de realizar labores extractivas en sus territorios.

“Lo que queremos hacer con esta ley es que la voz de los indígenas sea escuchada y que sean tratados como ciudadanos y no como niñitos a los que no se les consulta nada”, dijo Humala ante cientos de pobladores indígenas en el poblado amazónico Imacita, en la provincia selvática de Bagua, a unos 950 km al norte de Lima.

Bagua fue escenario en junio de 2009 -bajo el gobierno derechista de Alan García- de violentos enfrentamientos que concluyeron con la muerte de 24 policías y 10 nativos, cuando miles de indígenas amazónicos protestaban contra leyes que permitían libremente el acceso de empresas mineras y petroleras a sus tierras.

La promulgación de esta ley, denominada de Consulta Previa, está orientada a evitar conflictos sociales como los de Bagua y ha sido saludada por las organizaciones indígenas.

Humala dijo que la nueva ley constituye “un paso hacia adelante” cuyo fin es el “desarrollo de los pueblos originarios, de las comunidades de la Amazonía para que no se le falte el respeto a ninguna comunidad”.