La patinadora ADO María José Moya logró el punto más alto de su carrera deportiva tras concretar hoy en Yeosu, Corea del Sur, la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad, luego de una final cinematográfica que la dejó en el segundo lugar de la carrera de 500 metros en ruta con un crono de 43.920, sólo superada por la venezolana Sandra Buelvas con 43.890.

La chilena logró así su segunda medalla mundial a nivel adulto luego de haberse colgado el bronce en los 200 metros del Mundial de Guarne 2010. Es más, en esta jornada de cierre en Yeosu, la chilena ratificó su cábala de alcanzar metal en Corea, puesto que a nivel Juvenil se había titulado campeona en el Mundial 2006 efectuado también en este país.

Con este logro, Chile suma este año su quinta presea mundial a nivel adulto, sumándose la plata de Moya sobre cuatro ruedas en línea, a los cetros conseguidos por Denisse Van Lamoen en tiro con arco, por Bárbara Riveros en triatlón distancia sprint, por el velerista Alberto “Tito’’ González en la clase Lightning, más el bronce del esquiador náutico Rodrigo “Toti’’ Miranda, coronando la más brillante temporada histórica de Chile en el concierto mundial. Además, a nivel Juvenil, en este mismo Mundial de Patinaje el solidísimo Emanuelle Silva logró el oro en los 200 metros contra reloj en ruta y Hugo Ramírez se quedó con la de plata en los 20 mil metros eliminación.

María José Moya, entrenada al igual que Emanuelle Silva por el recordado astro del patín chileno Francisco Fuentes, hoy director técnico de la selección venezolana, dio clase en los 500 metros ruta quedando como la segunda mejor americana de la carrera en un podio que dejó a la venezolana Buelvas, a la chilena Moya y a la mexicana Verónica Elías (bronce) como grandes cartas a medallar en los Juegos Panamericanos.