A un paro nacional los días 13 y 14 de septiembre llamó la mañana de este domingo la Confederación Nacional de funcionarios de la Salud Municipalizada, si es que no se logra llegar a acuerdo este viernes con el Ministerio de Hacienda, tras las propuestas de Gobierno que, según ellos, jamás se cumplieron.
Cumplimiento o avances concretos del protocolo de acuerdo firmado con el Ministerio de Salud y la Asociación de Municipalidades el 12 de noviembre del año pasado, es lo que pide la Confusam para evitar el paro que acordó la entidad a nivel nacional, para los días 13 y 14 de septiembre.
Los temas principales que se trataron entre el Ministro Jaime Mañalich y la Confederación de Funcionarios Municipales fueron: mejoras en los servicios de urgencias, equipación, aumento en el cobro de cartera de prestaciones de consultorios, y entregarle incentivos al retiro para funcionarios, capitalizado en el aumento de pensiones de jubilaciones.
Todas aristas que para la Presidenta de la Confusam, Carolina Espinoza, el Gobierno no ha avanzado nada, según ella, luego de casi un año del acuerdo.
Peticiones que en la Central Unitaria de Trabajadores apoyan. Así lo manifestó el dirigente nacional, Esteban Maturana, quien indica que el Gobierno es quien puede detener el paro, si es que realiza a la brevedad proyectos de ley.
Tanto en la CUT como en la Confusam esperan una convocatoria mayor a la de los días 24 y 25 de agosto, aunque recalcan que los días de paro habrán turnos éticos en consultorios y hospitales.