Empresas buscan disminuir cifras de accidentes. Las pymes y el sector forestal lideran en las tasas de accidentabilidad laboral.

Tres trabajadores cayeron desde 7 metros el pasado martes mientras realizaban trabajos en el exterior del Mall Plaza del Trébol. Si bien las tasas de accidentabilidad en el área de la construción han bajado, no ocurre lo mismo en el sector forestal y en las pequeñas y medianas empresas.

Ante este panorama, la meta de la Mutual de la Seguridad es disminuir las cifras de aquí a 5 años y bajar de un 5,23% a un 3,5 la accidentabilidad de los trabajadores. Según el Gerente Corporativo del organismo, Luis Eberhard, al disminuir los accidentes en las empresas, también mejora la competividad de estas.

Iván Boissiéres, Gerente General del Instituto para una Cultura de Seguridad Industrial en Francia, fue el encargado de realizar un charla a un grupo de empresarios de la zona. Para él es necesario cambiar el enfoque y no ver la seguridad como un tema exclusivo de los prevencionistas de riesgo, sino que se deben involucrar a todos los integrantes de la empresa, destinando además los recursos económicos necesarios para avanzar en esta materia.

Si bien contar con una cultura de seguridad en las empresas es una tarea a largo plazo, los resultados son exitosos, en Europa existen empresas químicas que han logrado dejar la tasa de acidentabilidad en cero.