Más de 70 mil personas a nivel nacional es lo que la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, espera convocar en los más de treinta y ocho actos que realizarán a lo largo del país en el marco de la conmemoración del día del trabajador

Por su parte la Ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, señaló que más vale tener una agenda de trabajo que asistir a la manifestación de mañana

En el marco de la celebración del día del trabajador, la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, pretende convocar a más de treinta mil personas durante el tradicional discurso a realizarse el domingo en la Alameda, y alrededor de setenta mil a nivel nacional en los más de treinta y ocho actos que se llevarán a cabo en las distintas regiones

En cuanto al discurso que la CUT realizará mañana, su presidente, Arturo Martínez, señaló que el mensaje se centrará el las inconclusas promesas del actual gobierno de Sebastián Piñera.

Por su parte, el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, señaló que con el actual Gobierno ha existido un retroceso en materia de derechos de trabajadores, por lo que mañana durante el discurso deben declararse opositores

Para cerrar la discusión sobre la posible o no asistencia de la Ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, al discurso de la multisindical, la propia secretaria de Estado se encargó de zanjar el tema señalando que más vale tener una agenda de trabajo que asistir a una manifestación

En cuanto al mensaje que la multisindical entregará el domingo, el diputado y presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, señaló que la CUT debe proponer una agenda laboral, para de ésta manera, poder dar a conocer su propuesta

Por último, el diputado señaló que en conversaciones con diferentes agrupaciones de trabajadores, todos estos le habrían manifestado que no encuentran respuestas en el actual gobierno de Sebastián Piñera