Un 38% de cobertura ha tenido en el país la vacunación gratuita para prevenir las influenzas A(H1N1); A(H3N2) y la B, o sus equivalentes, según lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el hemisferio sur.
Así lo informó el Ministro de Salud subrogante, Jorge Díaz, quien se mostró satisfecho con las cifras de vacunación, las que alcanzan a cerca de 1 millón 600 mil inmunizados.
Sin embargo, llamó a no bajar la guardia, agregando que “la segunda semana de junio históricamente se produce el inicio de los brotes, por lo que es importante que las personas ya estén vacunadas en esa fecha”.
La vacunación gratuita contra la influenza comenzó el 29 de marzo pasado y culminará el 31 de mayo.
Tienen acceso a ésta, las embarazadas a partir de las 13ª semana de gestación; las niñas y niños de entre 6 y los 23 meses de edad; las personas de 60 años y más; todos los trabajadores, voluntarios o estudiantes que desempeñan labores en establecimientos asistenciales públicos o privados; y personas en condiciones de riesgo.
Estas últimas son, entre otras, las personas con enfermedades pulmonares crónicas, específicamente asma bronquial; con enfermedades pulmonares obstructivas crónica; fibrosis quística; y fibrosis pulmonar de cualquier causa; también las personas con cáncer con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo; con cardiopatías, congénitas, reumática; isquémica y miocardiopatías de cualquier causa, con excepción de la hipertensiva.
Respecto a la circulación viral, el secretario de Estado, expresó que hasta la fecha las cifras se encuentran dentro de lo esperado, sin fallecidos y con siete casos de enfermedades respiratorias graves (AH1N1 y AH3N2).
Al respecto indicó que “el porcentaje de consultas por causas respiratorias en los servicios de urgencia en menores de 15 años llega a un 32 por ciento del total de consultas”.
Díaz reiteró las medidas para prevenir las enfermedades invernales, dentro de las que destacan cubrirse la boca al toser y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o alcohol gel.
El ministro subrogante tenía contemplado trasladarse este miércoles hasta la Región del Bío-Bío, para recorrer las aldeas de la zona e incentivar la vacunación reforzada a niños y niñas de 2 a 14 años.