El Real Madrid y el Barcelona trasladan su particular pugna a Europa con el partido de ida de semifinales de la Liga de Campeones, en el que ambos equipos intentarán este miércoles lograr un buen resultado para encarar tranquilos el encuentro de vuelta el martes próximo.
“La tendencia natural de las cosas es un resultado equilibrado en el primer partido que deja todo abierto para el segundo partido, pero a veces la tendencia no se cumple”, recordó el martes el técnico del Real Madrid, el portugués José Mourinho, en rueda de prensa.
“Mou” rechazó la etiqueta de favoritos y recordó que, incluso con un buen resultado a favor, “no vas nunca con seguridad” a jugar contra el Barça en su campo.
Tras su derrota en la final de la Copa del Rey el pasado miércoles, el Barcelona acudirá al Santiago Bernabéu el miércoles con ganas de revancha y de añadir a una Liga prácticamente ganada, un eventual nuevo título europeo, que sería el cuarto de su historia, dos años después del logrado en 2009 frente al Manchester United.
El Barça llega, no obstante, a esta nueva prueba con bajas sensibles, que obligarán a su técnico, Josep Guardiola, a hacer cambios, especialmente en la defensa donde no podrá contar con los lesionados Maxwell, Eric Abidal, Adriano, y a último momento de Andrés Iniesta que, a causa de una contractura, podría ser reemplazado por el holandés Ibrahim Afellay, aunque el entrenador no lo confirmó.
Esto podría llevar a Guardiola a desplazar al capitán azulgrana Carles Puyol al lateral izquierdo, mientras que Gerard Piqué y Javier Mascherano se situarían como centrales con Daniel Alves por la derecha.
Pese a que el entrenador del Real Madrid, José Mourinho, parece haber dado con la tecla para anular el juego de toque del Barcelona recurriendo a una gran presión, Guardiola aseguró que “no puedo transmitir algo que no siento, transmito jugar mejor y atacar mejor”, augurando que seguirá con su filosofía de juego.
En la faceta ofensiva, deberían pues volver a actuar David Villa, Leo Messi y Pedro, con la posibilidad de que Guardiola vuelva a desplazar a Messi del eje del ataque a la banda para tratar de abrir un poco más el campo frente a los blancos.
Pero, si el Barcelona debería buscar alguna variación táctica para superar al Real Madrid, el conjunto blanco también deberá tener cuidado con su juego de presión, que en los dos partidos anteriores entre ambos equipos se tradujo en un sinfín de faltas contra los merengues.
Cuatro de los hombres del Real Madrid, dos de ellos claves como Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos, pero también Raúl Albiol y Angel Di María podrían perderse el partido de vuelta en Barcelona el 3 de mayo si vieran una tarjeta amarilla en este encuentro.
Sin embargo, el buen resultado que le dio a “Mou” su esquema táctico con Pepe de mediocentro podría llevar al técnico portugués a repetir una estrategia similar, al tiempo que volvería a jugar con Mesut Ózil, Cristiano Ronaldo y Di María en la delantera.
Las novedades podrían ser Albiol de central como el recambio del sancionado Ricardo Carvalho, mientras que Lass Diarra podría entrar en la medular por el lesionado Sami Khedira.
Los dos equipos quieren intentar dejar encarrilada la eliminatoria en este encuentro, con un resultado que les permita afrontar con seguridad el partido de vuelta el próximo martes, en el que se decidirá cuál de los dos ocupará una plaza en la final de Wembley el 28 de mayo.
– Éstas son las probables formaciones del partido que se iniciará el miércoles a las 15.45 horas de Chile en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid con el arbitraje del alemán Wolfgang Stark:
- Alineaciones probables:
Real Madrid: Iker Casillas – Alvaro Arbeloa, Sergio Ramos, Raúl Albiol, Marcelo – Lass Diarra, Pepe, Xabi Alonso – Mesut Özil, Cristiano Ronaldo, Angel Di María. Entrenador: José Mourinho.
Barcelona: Víctor Valdés – Daniel Alves, Gerard Piqué, Javier Mascherano, Carles Puyol – Xavi Hernández, Sergio Busquets, Ibrahim Afellay – David Villa, Leo Messi, Pedro. Entrenador: Josep Guardiola.