Nuevos datos en la investigación por el robo de publicidad y el ataque a la sede de la diputada RN, Marcela Sabat, en las pasadas elecciones parlamentarias, complican a su entonces contendor y actual subsecretario de Hacienda del gobierno de Sebastián Piñera, el UDI Rodrigo Álvarez.

Álvarez

Gobierno.cl

Según informa el medio electrónico El Mostrador, el fiscal que lleva la causa, Carlos Gajardo, encontró una importante información: tras solicitar el tráfico telefónico del jefe de campaña de Álvarez, Rodolfo Carter, el fiscal oriente halló una llamada realizada desde la Cámara de Diputados (instancia que en ese entonces Álvarez presidía) a uno de los involucrados.

En el mismo caso, el fiscal Gajardo ha sumado varios testimonios sobre lo ocurrido en esta contienda parlamentaria. Entre ellos se encuentra el de Reinaldo Hernández, quien detalló que los afiches robados de Marcela Sabat eran llevados a un sector de Mapocho, donde se cambiaba su imagen por la de Rodrigo Álvarez, reciclando lo sustraído. Esta información, según el mismo portal, fue guardada en una carpeta secreta debido a su importancia.

La llamada a “Mandrake”

Víctor Arancibia, conocido como “Mandrake” y dueño de una empresa que presta servicios a campañas, fue fichado por Rodolfo Carter. Al primero se le acusa de contratar a los autores materiales del hecho, como informó en marzo Radio Bío-Bío.

Si bien Álvarez no debía necesariamente enterarse de las acciones cometidas por miembros de su comando, tras revisar el tráfico telefónico de “Mandrake” y Carter se encontró una llamada recibida por el primero y emitida desde la mesa central de la Cámara de Diputados, realizada el mismo día de los hechos. En ese entonces, Álvarez era parlamentario y presidía dicha corporación.

Esto hace pensar que el ahora subsecretario de Hacienda pudo conocer lo que ocurría en su comando, por lo que el fiscal Gajardo ofició a la Cámara para que responda que día y hora específica se realizó el llamado, desde cuál anexo salió ésta, qué personas pudieron tener acceso al teléfono y la lista de quienes se encontraban ese día en el Congreso.

Con esto, el fiscal busca establecer si es que el contacto fue realizado desde Presidencia de la Cámara, y si existe un posible uso de recusos públicos en la campaña.

Además, El Mostrador asegura que tras revisar los gastos de campaña de Álvarez rendidos al Servicio Electoral, se probó que hubo pagos a “Mandrake”.