Un tribunal en España indicó que un hombre debe continuar pagando la pensión alimenticia a su hijo de 24 años, quien ha presentado dificultades para encontrar un trabajo, pero según su padre, no presenta intención de conseguir uno.
Así lo determinó la justicia de la provincia de Zamora en España, quien determinó que el hombre debía mantener la pensión de alimentos por un año más, tras la apelación que presentó su exesposa.
Según detalla Infobae, fue en enero de este año que el padre del joven había solicitado la extinción de la pensión de alimentos debido a la falta de comunicación por más de 10 años con su hijo, además de detectar su nulo esfuerzo por encontrar un trabajo.
Madre del joven apeló a demanda de su exesposo
Pese a que existía registro de que el joven trabajó entre 2017 y 2020, el hombre alega que su hijo no mostró una dedicación suficiente para encontrar un nuevo empleo los siguientes años.
Ante esta evidencia, el Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Zamora dictó una sentencia en enero de 2025, que acordaba la extinción de la pensión alimenticia.
No obstante, la madre del joven indicó que la información presentada por su exesposo era imprecisa, indicando que la falta de relación padre-hijo no era exclusiva responsabilidad del joven.
Según la información revelada, el contacto entre ambas partes terminó cuando el joven tenía 12 años, además, la mujer alegó que el padre no había ejercido sus derechos para restablecer la relación con su hijo, incluso después del divorcio en 2006.
Tribunal entregó decisión final sobre pensión alimenticia
Sumado a ello, la madre del joven, de 24 años, aseguró que durante el tiempo que su hijo pasó sin trabajar no dejó de buscar un nuevo empleo, y que incluso, la búsqueda resultó más complicada cuando sufrió un accidente que le dejó con secuelas.
De esta manera, el tribunal concluyó que aunque el hijo ya estaba cerca de los 25 años, no había alcanzado la independencia económica, por lo que no aceptó la extinción inmediata de la pensión.
La corte mantendrá la pensión de alimentos durante un año más, dando al joven el tiempo necesario para poder acceder al mercado laboral de manera más estable.
Además, se dejó en claro que la pensión de alimentos se extinguirá pasado 12 meses desde la fecha de la resolución, tiempo que se considera suficiente para que el joven encuentre un trabajo.