VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Conaf ofrece variadas herramientas públicas para monitorear incendios forestales activos, como visualizadores en tiempo real, mapas de pronósticos y el identificador de territorios con mayor potencial de ignición y propagación, el \\'Botón Rojo\\'. Destaca un visor territorial que detalla información detallada de los siniestros, llegando a 2.671 incendios y 15.602,8 hectáreas consumidas hasta la fecha. Además, se actualiza un reporte de incendios cada 5 minutos, informando sobre emergencias activas, regiones afectadas y más datos útiles. Otras herramientas incluyen 5 mapas de pronóstico y la situación diaria de \\'Botón Rojo\\', orientada a prevenir y planificar acciones ante incendios forestales.

Para esta temporada, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) cuenta con diferentes herramientas disponibles al público para el monitoreo de incendios forestales activos.

Visualizadores en tiempo real, mapas de pronósticos y un identificador de territorios con mayor potencial de ignición y propagación de incendios forestales, denominado ‘Botón Rojo’, son parte de las plataformas a las que tiene acceso la ciudadanía para seguir el estado de los siniestros.

Mapa para revisar los incendios forestales activos

Una de las herramientas más interesantes desarrolladas por Conaf es un visor territorial que permite seguir la ocurrencia y el daño causado por los incendios forestales.

La herramienta entrega información general sobre los siniestros de la temporada, como el número de incendios a la fecha, que llega a los 2.671, con una superficie consumida de 15.602,8 hectáreas.

No obstante, también permite saber datos específicos, como cuántos incendios se mantienen en combate, el número de focos, la cifra de controlados, así como cuáles están extinguidos. La plataforma también garantiza conocer en qué comuna y región están, así como la fecha de inicio.

Pincha la imagen inferior para ir al visor territorial. Seguido de esta, podrás encontrar un tutorial que explica cómo utilizarlo.

Así puedes ver los incendios forestales que están activos en Chile: revísalo con mapas y reportes
Captura

Reporte de incendios forestales activos

En el mismo sitio donde podrás revisar las herramientas enlistadas en esta publicación (pincha aquí para verlas), encontrarás un reporte de incendios forestales que se actualiza cada 5 minutos. Aunque es menos interactivo que el resto, es igual de útil.

El reporte informa qué emergencias están activas, las regiones afectadas, el total de hectáreas consumidas y más. Seguido de este aparecen otros informes, como el “Resumen acumulado de ocurrencia y superficie afectada por incendios forestales” y la “Situación de los incendios forestales de magnitud vigente”.

Otras herramientas

Junto a lo antes mencionado, la plataforma de Conaf también incluye 5 mapas de pronóstico, integrados en un mismo recuadro, el cual exhibe la posibilidad de que se genere un incendio forestal a partir de la probabilidad de ignición, humedad combustible, velocidad del viento, temperatura y humedad relativa actual.

Por último, podrás encontrar la situación diaria de ‘Botón Rojo’. Esta herramienta permite “identificar aquellos territorios que tendrían una mayor probabilidad de ignición y propagación de incendios forestales”, explica Conaf, y su objetivo es orientar acciones de prevención y planificación. Para que se asigne esta condición a una zona, debe existir una probabilidad de ignición mayor o igual al 70% y una velocidad del viento mayor o igual a 20 km/h entre las 14:00 y las 18:59 horas.

También pueden utilizar una herramienta de la NASA llamada FIRMS (Sistema de Administración de Recursos para Información sobre Incendios en inglés), que utiliza imágenes obtenidas por sistemas de satélites (Landsat, VIIRS y MODIS) para estimar sobre un mapa en relieve tanto la ubicación como las dimensiones de las llamas.

Puedes ingresar al sitio web pulsando aquí. Una vez dentro, puedes hacer zoom y, en la sección FIRES, cambia de SIMPLE a TIME BASED para ver según color cuándo fue la última vez, en horas, que se actualizó la información.

Puedes seguir los incendios forestales en tempo real por medio de imágenes de satélite
Nasa FIRMS