VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Chile, a pesar de no estar en invierno aún, las temperaturas han caído por debajo de los 0°C en diversas regiones, por lo que se presentan seis métodos eficaces para conservar el calor en el hogar. Expertos destacan la importancia del aislamiento adecuado en paredes, techos y suelos para reducir la pérdida de calor, así como el sellado de ventanas y puertas con burletes para evitar fugas. El uso de cortinas térmicas, el control de la ventilación, el mantenimiento de sistemas de calefacción y el uso de alfombras también se recomiendan para mejorar la confortabilidad del hogar durante los meses más fríos y reducir costos de calefacción. Estas estrategias no solo benefician el bolsillo, sino también al medio ambiente.

Desarrollado por BioBioChile

Ni siquiera estamos en invierno, pero en Chile, las temperaturas ya descendieron bajo los 0° C en varias regiones, por lo que te traemos seis métodos eficaces para conservar el calor en tu hogar.

Recordemos que las ventanas, sus materiales, espacios en las puertas e incluso las cortinas son elementos básicos que pueden ayudarte a mantenerte calefaccionado sin disparar los costos de las cuentas de electricidad.

6 trucos para conservar el calor en tu hogar

Estos 6 métodos, explicados por expertos, no solo mejoran la confortabilidad de tu hogar durante los meses más fríos, sino que también contribuyen a un uso más eficiente de la energía, lo cual es beneficioso tanto para tu bolsillo como para el medio ambiente.

De hecho, implementar estas estrategias puede marcar una gran diferencia en cómo experimentas el invierno en tu hogar.

1. Aislamiento adecuado

Un buen aislamiento es esencial para mantener el calor dentro de la casa. Paredes, techos, y suelos bien aislados pueden reducir significativamente la pérdida de calor.

Añadir aislamiento en áreas clave puede ahorrar hasta un 20% en costos de calefacción.

“Lo primero y más importante es que los muros tengan aislante”, afirmó el director de la Escuela de Construcción de Universidad de Las Américas, José Ignacio Torres a BBCl. El académico aclaró que “es como si uno tuviera frío porque anda en polera en la mitad de la noche en un día de invierno. Lo primero, abrigarse”.

2. Sellado de ventanas y puertas

Las ventanas y puertas son puntos críticos por donde se puede escapar el calor. Utilizar burletes o masilla para sellar estos espacios puede ser una solución eficiente y económica.

La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU sugiere que sellar las fugas de aire puede reducir las facturas de energía hasta en un 10%, mientras que Vidrios Lirquén afirma que al reemplazar un vidrio de cristal común por termopanel se puede reducir a menos de la mitad la fuga energética.

3. Uso de cortinas térmicas

Las cortinas de por sí son una excelente barrera contra el frío, pero más lo son si se trata de cortinas térmicas. Al cerrarlas durante la noche, se puede prevenir que el calor escape a través de los cristales de las ventanas.

Un estudio del Departamento de Energía de los Estados Unidos indica que las cortinas térmicas pueden reducir la pérdida de calor en una habitación hasta en un 25%.

4. Control de la ventilación

Mantener un buen control sobre la ventilación permite gestionar mejor el calor dentro del hogar, aunque te parezca un consejo contradictorio.

“Hay que ventilar una media hora cuando uno usa estufas a parafina y gas, así como en la mañana cuando uno despierta ¿Se imaginan ponerse un chaleco mojado si hace frío?”, explicó el experto de la Universidad de las Américas.

En ese sentido, usar extractores de aire en la cocina y el baño solo cuando sea necesario ayuda a evitar pérdidas de calor innecesarias. Además, asegurarse de que el sistema de ventilación está limpio y en buen estado es crucial para su eficiencia.

5. Mantenimiento de sistemas de calefacción

De acuerdo al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la temperatura perfecta en un hogar para no pasar frío ni desperdiciar demasiada energía son 21º.

Por eso, es relevante mantener bien programado el termostato dentro de tu hogar, ya que cada grado de más que añadas a la temperatura, aumentará el dinero empleado en calefacción.

Para evitar gastos innecesarios se recomienda apagar la calefacción durante la noche y encenderla una vez hayas ventilado la casa. O bien, programarla para que no esté encendida todo el día.

6. Uso de alfombras

Colocar alfombras o tapetes en suelos fríos no solo añade un elemento de confort y decoración, sino que también ayuda a conservar el calor en tu hogar. Las alfombras funcionan como aislantes naturales, contribuyendo a que el ambiente se mantenga cálido.