Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, respalda formalmente a Jeannette Jara, precandidata del Partido Comunista y Acción Humanista para las primarias oficialistas del 29 de junio. Toledo reveló que apoya a Jara por su experiencia territorial y capacidad de interactuar con la ciudadanía. Destacó la importancia de que los candidatos enfrenten el descontento social sin filtros y escuchen las críticas de la gente.
El alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, sinceró su respaldo formal a Jeannette Jara, precandidata del Partido Comunista (PC) y Acción Humanista (AH) para las primarias oficialistas del próximo 29 de junio.
El jefe municipal precisó que mantiene contacto con diversos actores políticos a través del centro de estudios “Territorio y Comunidad”. En este espacio, según Toledo, colabora con municipios y ha compartido tanto con Jara como con Gonzalo Winter, precandidato del Frente Amplio.
Toledo aclaró que varios alcaldes adoptan posturas distintas en estas primarias. Reveló que junto a otros ediles elaboró un documento con propuestas y necesidades municipales dirigido a los candidatos. “Es muy importante que se recojan estas problemáticas que vivimos cada día”, afirmó en conversación con CNN.
El jefe comunal fue categórico al definir su posición personal y política. “Sin duda, nuestro corazón y nuestro sitio político está con Jara”, sentenció Toledo durante la entrevista. Esta declaración marca su postura ante la contienda interna del oficialismo.
Entre las razones para respaldar a la exministra del Trabajo, Toledo destacó su experiencia territorial y su “gran desplante”. Valoró especialmente su capacidad para interactuar directamente con la ciudadanía en espacios públicos.
El alcalde enfatizó la necesidad de que los candidatos enfrenten el descontento social sin filtros. “Creo que es muy importante que un candidato o una candidata pueda caminar por la calle”, señaló. Agregó que los representantes deben escuchar las críticas “si le quieren gritar, que le griten y que escuche, porque la gente tiene rabia, tiene pena, está frustrada. Le golpean estos casos de corrupción”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.