VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, respalda formalmente a Jeannette Jara, precandidata del Partido Comunista y Acción Humanista para las primarias oficialistas del 29 de junio. Toledo reveló que apoya a Jara por su experiencia territorial y capacidad de interactuar con la ciudadanía. Destacó la importancia de que los candidatos enfrenten el descontento social sin filtros y escuchen las críticas de la gente.

El alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, sinceró su respaldo formal a Jeannette Jara, precandidata del Partido Comunista (PC) y Acción Humanista (AH) para las primarias oficialistas del próximo 29 de junio.

El jefe municipal precisó que mantiene contacto con diversos actores políticos a través del centro de estudios “Territorio y Comunidad”. En este espacio, según Toledo, colabora con municipios y ha compartido tanto con Jara como con Gonzalo Winter, precandidato del Frente Amplio.

Toledo aclaró que varios alcaldes adoptan posturas distintas en estas primarias. Reveló que junto a otros ediles elaboró un documento con propuestas y necesidades municipales dirigido a los candidatos. “Es muy importante que se recojan estas problemáticas que vivimos cada día”, afirmó en conversación con CNN.

Apoyo de Matías Toledo a Jeannette Jara

El jefe comunal fue categórico al definir su posición personal y política. “Sin duda, nuestro corazón y nuestro sitio político está con Jara”, sentenció Toledo durante la entrevista. Esta declaración marca su postura ante la contienda interna del oficialismo.

Entre las razones para respaldar a la exministra del Trabajo, Toledo destacó su experiencia territorial y su “gran desplante”. Valoró especialmente su capacidad para interactuar directamente con la ciudadanía en espacios públicos.

El alcalde enfatizó la necesidad de que los candidatos enfrenten el descontento social sin filtros. “Creo que es muy importante que un candidato o una candidata pueda caminar por la calle”, señaló. Agregó que los representantes deben escuchar las críticas “si le quieren gritar, que le griten y que escuche, porque la gente tiene rabia, tiene pena, está frustrada. Le golpean estos casos de corrupción”.