VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, se defiende ante acusaciones de uso de fondos públicos en su campaña de reelección, luego de que la CGR revelara contratación de servicio de coaching ontológico por millones. Fue citado por la Fiscalía Oriente y asegura que demostrará la transparencia de sus acciones. Explica que las asesorías se dieron fuera de su periodo como gobernador.

Este domingo, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, insistió en la defensa de que “no hay ningún peso” de la gobernación involucrado en la campaña por su reelección.

Esto, tras revelarse en un informe de la Contraloría General de la República (CGR) la contratación por parte del GORE Metropolitano de un servicio de coaching ontológico, por más de $31 millones, donde se habrían abordado temas de forma explícita, vinculados a la contingencia política y a la campaña de reelección de la autoridad.

Además, por esta situación, el exalcalde de Peñalolén fue citado por la Fiscalía Oriente a declarar el próximo jueves 19 de junio.

En entrevista con el programa Estado Nacional de 24 Horas, la autoridad aseguró que “no hay ningún peso del sector público que se haya aplicado en mi campaña y eso lo voy a demostrar con tranquilidad y con documentos para que despejemos este tema”.

Orrego también explicó que las asesorías que él utilizó se realizaron durante el periodo de campaña, cuando ya había dejado la gobernación metropolitana.

“El tiempo de campaña está precisamente regulado por la ley electoral. Son cuatro meses antes de las elecciones. En esos meses, cuando yo me retiro inclusive, con los fondos que solicito a través de dos créditos públicos, que fueron debidamente rendidos y también aprobados por el Servel, contraté asesoría política de gente que sabe de política“, detalló.

El gobernador metropolitano también emplazó a la oposición que hoy busca destituirlo del cargo.

Al respecto, señaló que “con la rapidez y la vehemencia que han pedido mi destitución, no he escuchado a ningún republicano exigirle a la compañía de seguros ASPOR que nos devuelva la plata de ProCultura. Ninguno”.

“Entonces, son buenos para defender los intereses privados, pero no los públicos”, sentenció Orrego.