Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, señaló que Carabineros carece de capacidad para desalojar de forma permanente a comerciantes ilegales en Meiggs, calificando el lugar como una zona sin Estado de derecho. No obstante, Desbordes aclaró que la situación en Temucuicui es más grave. Propuso trabajar con la policía y crear una fuerza de seguridad municipal de al menos 400 agentes para mantener el control en Meiggs.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, aseguró que actualmente no existe la capacidad de Carabineros para sacar de forma permanente a los comerciantes ilegales de Meiggs. Además, el jefe comunal afirmó que el barrio es un lugar donde “no hay Estado de derecho“.
El edil reiteró sus palabras sobre el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, quien definió a Meiggs como un “Temucuicui santiaguino“.
“Entiendo la analogía que hace el senador. Efectivamente, es una zona donde el Estado de derecho muchas veces no impera, y es evidente. Las calles están capturadas por agrupaciones delictuales”, comenzó diciendo Desbordes.
Sin embargo, pese a comprender el punto al que querría llegar el senador, el alcalde de Santiago declaró que la realidad de Temucuicui es “bastante más grave“.
“Es evidentemente un lugar donde no hay Estado de derecho, y eso hay que recomponerlo. Hay que lograr que se reinstale el Estado y tome el control de ese barrio, el que hoy día, lamentablemente, está viviendo una crisis”, concluyó el jefe comunal sobre ese punto.
Por otro lado, Desbordes sostuvo que no hay una dotación suficiente de Carabineros. Esto con el fin de retirar de forma constante a los comerciantes ilegales del barrio Meiggs.
“No existe hoy esa capacidad, y en ese contexto lo razonable es que trabajemos en conjunto con Carabineros para ir sacando a esta gente, y que, en conjunto con personal de seguridad municipal, seamos capaces de mantener el control del espacio público”, dijo el alcalde de Santiago.
Para lograr ese objetivo, el jefe comunal estimó que se requieren al menos 400 agentes de seguridad municipal solo para Meiggs. En cuanto a cómo se alcanzaría esa cifra, Desbordes comentó que dependen del apoyo del sector privado. Si se logra, la intervención puede ser más rápida; de lo contrario, se van a “demorar un poco más“.
“Es fundamental recuperar el lugar, pero además después mantener el control del espacio público. No se saca nada con erradicarlos con un procedimiento grande, aparatoso, ostentoso, si a los 3 días todo vuelve a estar como antes“, concluyó.
Expertos sobre la situación de Meiggs en torno a lo dicho por Desbordes
Diego Hernández, analista en seguridad pública de la Universidad de Santiago, coincide en que el barrio Meiggs es un sector complejo. El sector presenta una combinación de diversas actividades criminales. Esto, sumado a la actividad económica y al flujo de personas, conforma una situación particular que exige una coordinación específica de las autoridades.
No obstante, el experto destaca que el Estado de derecho no está en cuestión.
Ante la imposibilidad de una intervención directa por parte de Carabineros debido a la falta de personal, el caso es analizado por especialistas.
Lo que ocurre en Meiggs forma parte de “la última milla del comercio ilícito”, que, tal como menciona Pía Greene, investigadora del Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado, es la manifestación urbana de uno de los delitos del crimen organizado transnacional, donde los mercados criminales operan de diversas formas para impedir la acción de las autoridades.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.